
Ver 24 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 24 fotos
El 13 de septiembre de 2024 se convirtió en un día importante para la ciudad. El lateral este del Ayuntamiento, engalanado para la ocasión, se llenó para reconocer a personas e identidades que se han ganado a pulso el calificativo de pilares de una sociedad. En este caso, la malagueña. Para que una sociedad avance necesita piezas determinadas que, combinadas en su conjunto, hacen que el engranaje se mueva. Necesitados de momentos de unión y sosiego, los premiados resplandecieron y brillaron bajo unos merecidos focos. En esta ocasión los galardones fueron para el Museo Picasso, la empresa Freepik, el fundador de Agapea, Miguel Ángel Ferrero, el deportista olímpico Alberto González; la gestora cultural Tecla Lumbreras, la asociación Expaumi, los jóvenes Malena y Darío Calderón por su programa dedicado a la inclusión en las aulas y el proyecto HiloDoble. Unos premios otorgados sin letra pequeña y bajo la unanimidad, no muy habitual, de los grupos políticos que componen el arco municipal.
En todos los galardonados hay un factor diferencial. En la descripción de los Premios Ciudad de Málaga se habla de la intención de fomentar actitudes cívicas mediante el reconocimiento y el apoyo a determinados valores que contribuyen a garantizar la convivencia en armonía y el desarrollo social. Unos valores que están recogidos en el plan estratégico municipal y que inspiran a la creación de diferentes categorías.
No es de extrañar que premio en la de turismo recayera sobre el Museo Picasso. Es una institución fundamental para ese movimiento hacia un viajero de calidad que busca alimentar el espíritu y renuncia a las actividades que se engloban en eso que se ha venido a llamar turismo 'low cost'. Convertido en un referente cuasi mundial, el Museo Picasso también es un espacio privilegiado para la celebración de eventos en la ciudad. En octubre de 2023 cumplió 20 años y se sigue manejando muy bien en cuanto a números. Contó con más de ocho millones de visitantes y un programa atractivo que es posible, entre otros, gracias a la generosidad de Christine, Bernard y Almine Ruiz-Picasso.
En la categoría de empresa y comercio, el galardón fue para Freepik. Una empresa malagueña que fue creada en 2010 por los hermanos Alejandro y Pablo Blandes, además de Joaquín Cuenca. Entonces no se generaban tantas imágenes ni se abarcaban tantos sectores como ahora. Clientes como Microsoft o Spotify hablan por sí solos.
Alberto González. Para él fue el reconocimiento en el apartado de deporte. Es el primer y único triatleta nacido en Málaga y clasificado para los Juegos Olímpicos de París 2024. En la sencillez del buen atleta hizo gala de humildad y sosiego. Entre las exhibiciones ofrecidas por este joven deportista también destacan sus triunfos en la copa del mundo de triatlón celebrado en Hong Kong. En el apartado de solidaridad, los méritos fueron a parar a Expaumi. Se trata de un grupo de profesionales médicos y enfermeros que visitan diariamente a los enfermeros ingresados en las unidades de medicina intensiva.
Hay nombres que, al menos en los circuitos culturales de Málaga, no necesitan de presentación. Tecla Lumbreras es uno de ellos. Profesora en la UMA y gestora cultural, ha sido una figura clave para dinamizar a la capital en todos los sentidos. La proyección de Lumbreras fue merecedora de este reconocimiento. También en el campo de la educación fueron reconocidos Malena y Darío Calderón. Dos hermanos que estudian secundaria en los institutos Jesús Marín y Torre Atalaya que han sido reconocidos con un premio en la sede la ONU por su activismo en favor de la educación inclusiva. El último galardón, a la sostenibilidad ambiental, fue para HiloDoble. Un proyecto malagueño basado en la economía circular que promueve la creación de moda con criterios de sostenibilidad.
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, clausuró el acto con una intervención centrada en resaltar a los premiados. «Nos sentimos orgullosos de vosotros», dijo. «Tenemos un plantel de premiados que nos inspiran y que son ejemplos», añadió. Al fondo, la luna, como el atlante que da forma a las estatuillas de los Premios Ciudad de Málaga.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Tiroteo en Málaga con cuatro heridos en Carretera de Cádiz a plena luz del día
María José Díaz Alcalá
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.