Secciones
Servicios
Destacamos
La calle Larios ha tocado techo. El elevado coste de las rentas en la vía comercial más importante de la ciudad, y una de las más caras de Andalucía, han ayudado a potenciar el encanto comercial de otras zonas en donde los empresarios pueden ... invertir y trabajar sin el temor a arruinarse al segundo mes. El precio casi prohibitivo en esta zona –en donde se llegan a pagar hasta 27.000 euros al mes por un local de 80 metros cuadrados– ha permitido relanzar los entornos de Carretería y Soho, en donde se pagan hasta diez veces menos. A esto habría que añadir la remodelada Alameda Principal, que se va a convertir en la continuación del eje principal a efectos comerciales.
Según se desprende del estudio Visión 2019 presentado hace unos días por la consultora Savills Aguirre Newman, en la principal vía comercial de Málaga se pagan una media de 240 euros/metro cuadrado por los locales, aunque se alcanzan picos de hasta 340 euros (mientras más pequeño es el local, más cuesta el metro cuadrado). Por detrás se sitúan las zonas más próximas como la plaza de la Constitución (124 euros de media el metro cuadrado), las calles Nueva o Martínez (69 euros) o la zona de Granada (61). Por ello, los empresarios que no quieren hacer un desembolso tan importante, unido a que estas zonas están al límite de su ocupación, comienzan a elegir otras zonas próximas como el Soho, en donde los alquileres se reducen hasta los 25 euros el metro cuadrado.
Los datos de este estudio reseñan que los precios de alquiler en el mercado de Málaga se incrementaron un 11% de media interanual, aunque en la zona 'prime' (calle Larios y alrededores) el aumento fue del 14%. Paradójicamente, en esta zona de privilegio de la ciudad, que es donde se ubican la gran mayoría de las franquicias y grandes marcas internacionales, apenas quedan locales disponibles, por lo que a las empresas locales no les queda más remedio que ubicarse en estas nuevas zonas de influencia del Centro.
El director de zona en Málaga en Savills Aguirre Newman, José Félix Pérez Peña, considera que la calle Larios está al límite de su capacidad y por ello entiende que la Alameda Principal se va a convertir en breve en el desahogo natural de esta zona. Y, con ello, también se potenciarán los negocios próximos a esta área como en el Soho. Haciendo un símil reseña que «la Alameda puede convertirse en el nuevo paseo de Gracia de Barcelona».
Para este profesional, el comercio tradicional debe encontrar calles como Andrés Pérez, Granada o Nueva. «El Soho va a seguir consolidándose en la ciudad, sobre todo a nivel de restauración y de empresas especializadas en nuevas tecnologías», razona.
Haciendo una búsqueda en portales especializados, en la actualidad hay una veintena de locales disponibles en el entorno de Carretería con un precio medio de 23 euros/metro cuadrado, mientras que en el entorno del Soho el precio baja hasta los 20 euros/metro cuadrado para el mismo número de locales disponibles. El local más caro de todos los disponibles se encuentra en la zona más próxima al Puerto, en donde se piden hasta 71 euros/metro cuadrado por un espacio que se comercializa para una heladería.
En la misma línea, el responsable de la consultura Eurobienes, David Guerrero, argumenta que la reciente reforma de la Alameda Principal va a beneficiar especialmente al entorno del Ensanche de Heredia. Explica que los precios de los alquileres comerciales en el Soho mantienen un crecimiento positivo, sobre todo en la zona de Alameda de Colón, calle Córdoba y Tomás Heredia, en donde se pagan rentan que oscilan entre los 25 y los 40 euros/metro cuadrado. «Mientras más próximo están de la Alameda, más valor tienen porque hay más paso de personas», dice. Del mismo modo añade que el entorno de la calle Córdoba se ha revalorizado por la próxima apertura del teatro de Antonio Banderas.
Respecto al entorno de Carretería, en donde se han instalado numerosos comercios y restaurantes locales, explica los alquileres en este espacio también están creciendo mucho porque se han vendido edificios de promotores. «Pasa como en el Soho, la parte más valiosa por la que pasan más personas; la que está cerca del cruce con Ollerías y el aparcamiento de Tejón y Rodríguez».
La próxima terminación de las obras de semipeatonalización de la Alameda Principal no es sólo esperada por los malagueños, sino también por grandes firmas internacionales e inversores que buscan oportunidades de negocio en la ciudad. El director para Andalucía de la consultora Savills Aguirre Newman, José Félix Pérez Peña, explica que en la actualidad hay numerosas socimis interesadas en adquirir edificios completos en este eje comercial y vaticina que los locales podrían duplicar su valor en los próximos años.
Pérez Peña valora que la Alameda Principal será el nuevo Paseo de Gracia de las compras (una de las calles más lujosas de Barcelona). Explica que en la actualidad los empresarios pagan una media de 30 euros por metro cuadrado al mes por un alquiler comercial en esa vía, una cifra que podría aumentar hasta los 50 euros por metro cuadrado. En este caso concreto destaca operaciones recientes como la adquisición de la Mutualidad de la Abogacía del edificio de la Alameda que aloja el Banco Santander o el goloso local comercial que ocupará los bajos del hotel de la Equitativa y por el que se han interesado ya algunas de las firmas más lujosas del panorama comercial.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.