Migue Fernández

El PP tumba las dos mociones contra la subida del agua y prosigue con la hoja de ruta

La oposición se queja de «fraude electoral» porque De la Torre negó en junio que la subiría y el PSOE y Con Málaga se conjuran para frenar el incremento con movilizaciones y la exigencia de un pleno extraordinario

Miércoles, 27 de septiembre 2023, 16:15

Si no hubiese subida del agua, el pleno de este miércoles hubiese sido casi coser y cantar para el PP, más allá del debate dialéctico ... entre partidos y las quejas de los vecinos de Churriana y La Pelusa, en contra del proyecto para instalar sendas gasolineras en las dos barriadas. El equipo de gobierno del PP no hizo siquiera por enmendar las iniciativas del PSOE y Con Málaga (Podemos e IU) para frenar la subida del agua, sino que defendió el incremento por la subida del precio de los suministros como la electricidad, las pérdidas de cuatro millones el último año, y la necesidad de acabar con las fugas de agua de un más de un 20% así como la realización de necesarias infraestructuras, por lo que las tumbó, con su mayoría absoluta de 17 concejales, y avanzó que seguirán con su hoja de ruta.

Publicidad

Toda la oposición, tanto PSOE, Con Málaga como Vox, le afearon al PP que planteara la subida de las tarifas del agua sin haber realizado un estudio o expediente para ponerla en marcha, algo que reconoció la propia concejala de Medio Ambiente, Penélope Gómez, quien afirmó que lo estaban elaborando, y ese fue el punto de flotación para criticar una subida de un 42% de media, que no estaba bien fundamentada, tal y como indicaban el portavoz socialista Dani Pérez, «todavía no nos han dado ni un solo papel»; el viceportavoz de Con Málaga, Nicolás Sguiglia, «es una chapuza que nos enteremos por la prensa, ¿estos son los estándares democráticos de los que a usted (a De la Torre) le gusta presumir?» o la viceportavoz de Vox, Yolanda Gómez, que pidió que la subida se congelase hasta que no percibieran un estudio detallado, no sólo de que se ha de subir la tarifa del agua, sino en qué se proporción.

De la Torre, sorpresivamente, dejó el debate del agua a la nueva concejala de Medio Ambiente, Penélope Gómez, que inició su discurso de diciendo que no entendía el tono beligerante de la oposición ni la teatrificación, que era una forma de hacer política que no entendía, e incluso les regañó por el lenguaje inapropiado, y en esta ocasión ningún edil dijo un exabrupto. Hablaba, en primera persona, de que en junio de 2022 le lanzaron un SOS de auxilio al Gobierno por la subida de un 121% de los costes energéticos y que no recibieron respuesta. Así quería contestar al hecho de que Sguiglia dijera que en junio, precisamente, De la Torre afirmó antes del pleno que no se iba a subir la tarifa del agua, por lo que le acusó de una gestión «negligente» porque justamente después de las elecciones se daba cuenta de todo lo que había que hacer.

Pérez, añadía, por lo que se quedaba en el aire, que iban a subir todos los impuestos, incluida las tarifas del autobús, lo que llamaba un «fraude electoral», que ningún popular desmintió, y aprovechó la actualidad nacional y el debate en el propio pleno para pedir una «amnistía fiscal y no suba los impuestos» a De la Torre, a quien le demandó que no le diera «ese sablazo a los malagueños». Finalmente, el PP votó en contra de las dos iniciativas de la izquierda, 17 votos, PSOE y Con Málaga, a favor (12) y Vox (2) se abstuvo porque, como adelantó, quería tener información de la subida y los porqués antes de posicionarse.

Publicidad

Quedó claro, eso sí, que la oposición de izquierda llamará a las movilizaciones en la calle y que está al caer la demanda de un pleno extraordinario monográfico para abordar este asunto, como este martes ya avanzaron el PSOE y Con Málaga.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad