Borrar
Alicia Murillo, Daniel Pérez y Nicolás Sguiglia, con los vecinos que han acudido al pleno. SUR
PP y Ciudadanos rechazan las propuestas de la oposición para facilitar el acceso a la vivienda en Málaga

PP y Ciudadanos rechazan las propuestas de la oposición para facilitar el acceso a la vivienda en Málaga

El concejal Francisco Pomares saca pecho de la gestión en construcción de VPO y planes de ayuda al pago de los alquileres

Jesús Hinojosa

Málaga

Jueves, 24 de febrero 2022, 14:16

Uno de los temas que han concitado más interés en el pleno ordinario celebrado este jueves en el Ayuntamiento de Málaga ha sido la problemática del acceso a la vivienda en la capital, con una escalada de los precios de los alquileres que han reflejado varios estudios recientes. Los grupos municipales del PSOE y de Unidas Podemos llevaban a la sesión sendas mociones para exigir al equipo de gobierno municipal y a la Junta de Andalucía que tomen medidas para facilitar que las familias con menos recursos puedan optar a un hogar en arrendamiento.

Sin embargo, ambas propuestas han sido rechazadas con los votos del PP, Ciudadanos y del concejal no adscrito Juan Cassá, tras la defensa realizada por el concejal de Vivienda, Francisco Pomares, de la gestión realizada en los últimos años por el Consistorio en materia de construcción de VPO y de planes de ayuda al pago de los alquileres.

«Hay una crisis de vivienda en la ciudad. Hemos perdido cinco mil habitantes porque las familias no han podido encontrar un lugar para vivir aquí», ha asegurado la concejala del PSOE Alicia Murillo. En su moción, los socialistas pedían que se declare a Málaga como zona de alquileres tensionados por parte de la Junta y que el Ayuntamiento aplique las bonificaciones fiscales que se deriven de la nueva ley de Derecho a la Vivienda que se tramita a nivel estatal.

Intervención pública

En el mismo sentido, Unidas Podemos pedía que se mejore el plan municipal de ayudas al alquiler para familias en situación de exclusión social y que se ponga en marcha un plan de ayuda destinado especialmente a la población joven, entre otras medidas. «El Estado se ha retirado del mercado de la vivienda y se requiere una intervención pública para dotar de más dinero y más medios a los planes de ayuda», ha argumentado el concejal de este grupo Nicolás Sguiglia.

Por su parte, el concejal de Vivienda ha asegurado que «Málaga es la ciudad que más invierte en vivienda social por habitante», y ha apuntado que se han construido más de cinco mil viviendas de protección oficial en los últimos veinte años, y que actualmente están en obras 524 y en proyecto 667. Asimismo, ha señalado que actualmente son 812 las familias que se benefician de los planes municipales de ayuda al alquiler. «No existe ninguna otra ciudad con unos planes de ayuda de tanta duración (cuatro años) y con tanta cuantía», ha remarcado Pomares, quien ha destacado que es «una suerte vivir en la ciudad que más responde a esta problemática».

Al debate sobre estas mociones han asistido ciudadanos que viven en primera persona las dificultades para pagar un alquiler y representantes de colectivos que los defienden como la Asociación Abanico Solidario, cuyo presidente, Francisco Álvarez, ha intervenido para denunciar el aumento del precio de los alquileres en Málaga. Al término de la votación, el portavoz del PSOE, Daniel Pérez, Alicia Murillo y el concejal de Unidas Podemos Nicolás Sguiglia han salido del salón de plenos para despedir a estos vecinos y reiterarle el apoyo a sus reivindicaciones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur PP y Ciudadanos rechazan las propuestas de la oposición para facilitar el acceso a la vivienda en Málaga