Sede de Limasa en Los Ruíces. Ñito Salas

Porras advierte a los privados de Limasa: «La decisión de municipalizar está tomada y no hay marcha atrás»

La concejala de Servicios Operativos pretende que la empresa pública que asumirá la limpieza viaria y recogida de residuos esté constituida este trimestre

Martes, 18 de febrero 2020, 13:32

La concejala de Servicios Operativos y Limasa, Teresa Porras, ha querido lanzar este martes un mensaje a los socios privados de la empresa mixta de limpieza por la batalla que están presentando contra la municipalización del servicio, tanto presentando alegaciones para tratar de tumbar los ... distintos trámites que va dando el Ayuntamiento como reclamando para liquidar la sociedad actual 4,4 millones más de los 5 que ya baraja el Consistorio. «Hay una decisión política en la que se va a crear una empresa municipal. La decisión de municipalizar está tomada y no hay marcha atrás», ha afirmado Porras, quien también ha dado por hecho que la parte privada (FCC y Urbaser) presentará alegaciones contra la memoria técnica sobre la que el alcalde decidió el cambio de modelo ahora que está en información pública. «Lo harán el último día y desde Madrid para que tarde más en llegar», ha apuntado la edil en referencia al intento de retrasar los pasos del equipo de gobierno encaminados a una gestión pública. Hasta que se materialice, seguirá prorrogada la concesión de la empresa mixta Limasa III, que debía expirar en abril de 2017 tras 16 años de vigencia.

Publicidad

Pese a ello, Porras ha garantizado que la municipalización será una realidad. ¿Cuándo? Según ha asegurado, la intención es que la nueva sociedad esté constituida «en el primer trimestre del año», aunque para su puesta en marcha habrá que esperar más.

Un hito que obligaría a trabajar contra el reloj, ya que el plazo para presentar alegaciones a la memoria y las ordenanzas que darán soporte al nuevo modelo de gestión se cierra el 6 de marzo. A partir de ahí, habría que estudiarlas y llevarlas a pleno para la aprobación definitiva de los distintos expedientes. Sería entonces cuando se acometería la constitución de la nueva empresa municipal. El último paso sería la subrogación de los 1.800 trabajadores que pasarían a la nueva entidad Limpieza de Málaga como personal laboral. De forma paralela e independiente, en el Ayuntamiento tratan de avanzar en la liquidación de Limasa, un proceso en la que los privados también van a exigir lo que consideran que es suyo sin regalar un sólo céntimo.

Como ya informó este periódico, Servicios Urbanos de Málaga (posee el 51% de las acciones), reclama ahora al Ayuntamiento los 4,4 millones de euros correspondientes a los siete últimos años en los que los accionistas (FCC, Urbaser y en menor representación Sando y Unicaja) renunciaron al reparto de dividendos, una cuantía que exigen para poder liquidar la empresa mixta Limasa III. Este montante sería independiente al que generará la propia disolución de la entidad una vez que se materialice la creación de la empresa pública que asumirá la limpieza viaria y la recogida de residuos. Cuando llegue el momento de la liquidación, cada parte recuperará su paquete accionarial, que para los privados supondrá la reversión de 3 millones de euros. Además, quedarían por repartirse (49% para el Ayuntamiento y 51% para los privados) el montante que se ha ido dejando en reserva, que al cierre de 2018 ascendía a 2,7 millones aunque la partida sigue aumentando. Pero ahora piden más: esos 4,4 millones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad