Secciones
Servicios
Destacamos
Desde su inauguración en marzo de 2015, de la que el año que viene se cumplirá una década, el centro expositivo Pompidou de Málaga se ha convertido en un valioso equipamiento cultural para la ciudad pero también en una seña de identidad de su paisaje ... urbano, en el que destaca por el cubo multicolor de cristales que lo corona en la esquina de los muelles 1 y 2 del puerto.
La revista 'Arquitectura y Diseño', una de las más relevantes de su género en España, ha incluido este museo entre los ocho del panorama nacional con una arquitectura más asombrosa. La publicación menciona a los arquitectos de la Gerencia Municipal de Urbanismo Javier Pérez de la Fuente y Juan Antonio Marín Malavé como autores del proyecto, si bien apunta que el cubo de cristales lleva la firma del artista francés Daniel Buren.
«Buren, desde el primer día que abrió sus puertas el museo, desarrolló la instalación Incubé, en la que a través de diferentes paneles de vidrio proyectados en la estructura juega con los colores primarios y sus emblemáticas franjas internas e intercaladas. Tal fue su éxito que aún hoy en día sigue siendo uno de sus principales reclamos», señala la revista.
Los otros museos destacados por esta revista son el Centro Botín, de Renzo Piano (Santander); el Centro Niemeyer, de Óscar Niemeyer (Avilés); el TEA - Tenerife Espacio de las Artes, de Herzog & de Meuron (Santa Cruz de Tenerife); el Museo Centro Gaiás, de Peter Eisenman (Santiago de Compostela); el CaixaForum Sevilla, de Guillermo Vázquez Consuegra; el MUSAC - Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, de Mansilla + Tuñón Arquitectos (León); y el Museo Guggenheim de Bilbao, de Frank Gehry.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.