![Los polígonos de Málaga se plantan: los atascos atrapan al 81% de sus trabajadores cada día](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2025/02/11/atascosautovia-RBggF9A99xlXDt1HC2YULiO-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
![Los polígonos de Málaga se plantan: los atascos atrapan al 81% de sus trabajadores cada día](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2025/02/11/atascosautovia-RBggF9A99xlXDt1HC2YULiO-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A pesar de las reiteradas demandas realizadas por las empresas instaladas en los polígonos empresariales de Málaga en los últimos años, las retenciones de tráfico que padecen a diario siguen perjudicando su actividad, sin que las administraciones públicas lleven a cabo actuaciones eficaces para evitarlo. ... Como ha publicado SUR este miércoles, la antigua carretera de Cártama, junto a Intelhorce, de un solo carril por sentido, se ha convertido en un cuello de botella que agravará su colapso con la próxima apertura del centro logístico de Amazon y la construcción de unas seis mil viviendas, de las que ya se están urbanizando nuevas parcelas para casi cinco mil.
Este es solo uno de los tres puntos negros de tráfico identificado por la Asociación de Polígonos y Parques Industriales y Comerciales de Málaga (Apoma) en un estudio que arroja un llamativo resultado: el 81% de los trabajadores de las cuatro mil empresas que agrupa se ven atrapados a diario en las retenciones que generan esos tres puntos. Además de la antigua carretera de Cártama (A-7054), la asociación ha señalado también como ejes saturados la autovía del Guadalhorce y la carretera Azucarera-Intelhorce.
El 79% de las 4.079 empresas que agrupa Apoma están afectadas por alguno de estos tres puntos negros de tráfico. Las zonas más perjudicadas son el polígono Guadalhorce, El Viso, San Luis y el parque empresarial San Gabriel, ya que se ven afectadas por dos o más de estos puntos negros, una situación en la que se encuentra el 60% de las empresas aglutinadas por Apoma, que vuelve a estar presidida por el empresario Sergio Cuberos.
Uno de los puntos negros señalados en este informe es la carretera A-7054 (el tramo desde Intelhorce hasta Mercamálaga) que, como ha informado SUR este miércoles, sigue sin ser desdoblada como proyectó hace años la Junta de Andalucía, que es su propietaria. La Consejería de Fomento quiere ahora «partir de cero» en este proyecto y que se firme un convenio con otras administraciones y empresas interesadas para que contribuyan a pagar una obra que valoró en más de 30 millones de euros. Para Apoma, esta carretera genera «un cuello de botella que afecta diariamente a más de 20.000 vehículos».
Asimismo, desde la asociación de polígonos denuncian la «saturación constante en horas punta» de la autovía del Guadalhorce, a la que van a parar buena parte de los viales de los parques empresariales ubicados al norte de las vías del AVE. Para Apoma, resulta insuficiente la obra que ha iniciado la Consejería de Fomento para realizar un carril más de entrada a Málaga en el tramo de la autovía desde la glorieta de acceso hacia el Clínico hasta la avenida de Juan XXIII. «Hacen falta soluciones en las rotondas de acceso tanto del Clínico-Universidad como del polígono El Viso. Ambas sufren retenciones constantes», apunta el informe al que ha tenido acceso SUR. En el documento se señala como «especialmente compleja» la situación de la calle Rosamunda, que conecta la avenida de Ortega y Gasset con la autovía del Guadalhorce.
El tercer punto negro identificado por Apoma es la carretera Azucarera-Intelhorce. Los empresarios proponen descongestionarla mediante la realización de un nuevo vial que prolongue la calle Joaquín Vargas (la continuación del eje de la carretera Azucarera-Intelhorce en paralelo al cauce del Guadalhorce) hacia el norte, conectándola con el eje de la antigua carretera de Cártama y la Hiperronda. No obstante, para eso, debería atravesarse la línea ferroviaria. Con todo, la asociación de polígonos considera que esta actuación «supondría una válvula de entrada y salida que aliviaría la saturación en horas punta y serviría como medida preventiva de seguridad ante eventuales evacuaciones por inundaciones u otros sucesos».
Asimismo, denuncian que algunas de las rotondas de la carretera Azucarera-Intelhorce en el tramo junto al centro comercial Málaga Nostrum llevan años «bloqueadas con delimitaciones de vías de plástico rojo y blanco, lo que genera confusión y caos circulatorio». «Es necesario definir una solución definitiva para mejorar la fluidez del tráfico y garantizar la seguridad vial en este punto clave», añade el estudio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.