

Secciones
Servicios
Destacamos
El hallazgo de una caricatura del 'niño pintor' en el buzón de la persona a la que él se la regaló hace 33 años ha añadido aún más misterio a un caso que la propia Interpol catalogó como uno de los más desconcertantes. David Guerrero Guevara desapareció el 6 de abril de 1987, cuando tenía 13 años, y desde entonces no ha habido avances significativos en la investigación para esclarecer dónde está o qué le pasó.
Cuando Gema, su compañera de pupitre de entonces en las clases extraescolares de dibujo, encontró la caricatura el pasado mes de octubre entre la correspondencia del buzón, la Unidad de la Policía Nacional adscrita a los juzgados ya llevaba meses trabajando en el caso, que se reactivó en abril del año pasado. Pero el hallazgo del dibujo abrió una nueva vía de investigación.
El documento, que la mujer entregó en comisaría, donde se le tomó declaración, lleva desde entonces en la Brigada de Policía Científica, que también colabora en la investigación tras la reapertura del caso. Según ha podido saber SUR, los agentes están ultimando un informe sobre la originalidad y el estado de conservación del dibujo que entregarán a sus compañeros de la unidad adscrita una vez que esté terminado.
Las pruebas periciales se han llevado a cabo por especialistas de distintos departamentos de la brigada. Por una parte, los agentes de documentoscopia se han encargado de examinar la caricatura para verificar al 100% que es la auténtica. Los investigadores están convencidos de que lo es, ya que, además, no se ha encontrado la original –y sí varias fotocopias– entre los legajos del sumario del caso.
«Tiene el agujero de la chincheta que yo le puse para colgarla en una pared de mi habitación y el número 87 detrás (el año en que David se lo regaló). No es mi modo de escribir ahora, pero reconozco la forma en que yo hacía los números entonces. Sé que es el auténtico», declaró Gema a este periódico el pasado octubre, días después del hallazgo de la misma en el buzón. Ella llevaba 32 años sin ver aquel dibujo, que entregó a la policía días después de la desaparición de David Guerrero.
Por otra, los especialistas de Policía Científica han tratado de encontrar huellas en la caricatura que permitan identificar a la persona que la depositó en el buzón de Gema, que no reside en la misma vivienda de cuando era niña y David Guerrero se lo regaló, y en la que ni siquiera está empadronada, lo que añade aún más misterio al caso.
El problema es que, según las fuentes consultadas, el documento está deteriorado y había sido manipulado por distintas personas tras el hallazgo. ¿Quién lo dejó allí? ¿Con qué intención? ¿Dónde se habría roto la cadena de custodia del documento? Son preguntas a las que ahora tratan de responder los investigadores.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.