La posibilidad de que IU y Podemos vuelvan a concurrir bajo una misma propuesta política para Málaga en las elecciones municipales previstas para mayo del año que viene se vislumbra por ahora muy lejana. Los dos partidos de izquierda han dado a conocer este jueves ... cuál va a ser su hoja de ruta cara a esos comicios y, por ahora, queda claro que hablan lenguajes distintos. En Podemos han propuesto la celebración de unas primarias conjuntas para elegir al candidato o candidata de una posible confluencia de los partidos y movimientos políticos a la izquierda del PSOE. En cambio, IU ya ha bendecido a su actual concejala en el Ayuntamiento de la capital, Remedios Ramos, como cabeza de una lista que están dispuestos a seguir configurando, al menos en los cinco primeros puestos.
Publicidad
Los concejales de Podemos Nicolás Sguiglia y Francisca Macías, portavoz de Unidas Podemos en el Consistorio malagueño, han comparecido a la misma hora que lo hacía la edil Remedios Ramos para ofrecer su visión del camino para llegar a una confluencia de la izquierda. Su hoja de ruta pasa por iniciar una ronda de contactos con colectivos y organizaciones políticas que derive en «un proceso de primarias abiertas y conjuntas» para elegir al candidato o candidata a la Alcaldía de la capital, según ha explicado Sguiglia. La idea es que a esas primarias puedan presentarse candidatos de Podemos, de IU o de cualquier otra formación de izquierda, e incluso vecinos que, a título particular, se identifiquen con este ideario político y quieran optar a ser elegidos. «Queremos que haya un amplio proceso participativo para poner fin a las políticas injustas del PP, que ha priorizado el interés de unos pocos, abandonando los barrios», ha destacado Francisca Macías.
Por su parte, la viceportavoz de Unidas Podemos y coordinadora local de IU, Remedios Ramos, es partidaria de pactar primero el modelo de confluencia con otras formaciones, y luego decidir la forma de elegir al cabeza de cartel. «Hasta que no se cree una confluencia o una mesa de partidos no vamos a hablar de modelos de elección de candidatos. No nos cerramos a nada, pero la prioridad es llegar primero a esa confluencia y que entre todos decidamos cómo se le da forma a esa candidatura», ha argumentado.
No obstante, ha admitido que la dirección de IU en Málaga, que se reunió este miércoles, ya ha la bendecido como candidata a las municipales de 2023 e incluso ha aprobado la creación de una comisión electoral para iniciar contactos con colectivos de izquierda y empezar a configurar cuáles podrían ser los cinco primeros nombres de la lista de Ramos, que se sometería a primarias en el caso de que haya otro candidato o candidata de IU dispuesto a aspirar también a la Alcaldía por este partido. «Si no hay nadie más, no habría primarias», ha aclarado.
Ramos ha confiado en poder «conseguir una gran confluencia de partidos a la izquierda del PSOE y no solo de partidos, sino también de personas», pero ha apuntado que «ninguna organización» puede empezar a hablar de modelos de elección de candidato sin que esté definido el programa político que aglutinaría a una posible propuesta conjunta. «Primero vamos a hablar de política», ha zanjado Remedios Ramos, quien la pasada feria recibió el apoyo del coordinador regional de IU, Toni Valero, para que encabece la lista de la formación para las municipales del año que viene en Málaga capital.
Publicidad
Desde IU han informado de que, a partir del 7 de septiembre y hasta mediados de mes, todas las asambleas territoriales de la ciudad se van a reunir para «afrontar este nuevo ciclo con garantías, bien coordinadas y activas, con mucha ilusión y las pilas cargadas», han afirmado.
Por su parte, Podemos tiene previsto realizar a finales de septiembre una «conferencia municipalista a nivel andaluz» en la que se articulen los posibles procesos de primarias internas para elegir candidatos de la formación morada. Para Nicolás Sguiglia, lo ideal sería que el proceso de confluencia esté resuelto «antes de final de año», de forma que el candidato o candidata pueda estar escogido para principios de 2023.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.