El pleno de Málaga exige que se vaya Braulio Medel de la Fundación Unicaja y que se investigue el sueldo de López Nieto

Todos los grupos convienen en pedirle al Protectorado del Ministerio de Economía que analice si recibir una remuneración de una participada al 100% por la Fundación Unicaja vulnera el requisito de gratuidad del cargo de patrono

Jueves, 26 de mayo 2022, 14:05

La Corporación en pleno de Málaga no tiene fisuras respecto a que debe producirse ya la marcha de Braulio Medel de la Fundación Unicaja y muestra su reconocimiento y su aval a José Manuel Domínguez, que le sustituirá «como figura avalada por su trayectoria, seriedad, ... rigor, y capacitación para tomar las riendas de la Fundación Bancaria Unicaja, necesitada de un nuevo rumbo». La unanimidad de todos los grupos políticos quedaba de forma meridiana en esta iniciativa de Ciudadanos, que exponía Noelia Losada, preocupada, al igual que más tarde hacía ver también el alcalde Francisco de la Torre, con el proceso de deslocalizaciones de la entidad, «la última de la que hemos tenido constancia atañen al buzón de notificaciones, que se ha trasladado a Toledo», puntualizaba la portavoz naranja. En este punto, llamaba la atención también que la edil socialista Alicia Murillo, trabajadora de la entidad en excedencia, hablaba en primera persona de todas las penalidades que estaban pasando los trabajadores y de cómo se estaban llevando servicios y cerrando oficinas, y pidió que Antonio Jesús López Nieto, presidente de Unicaja Baloncesto, sea declarado persona non grata por el pleno de la ciudad.

Publicidad

Era cuando entraba en acción la portavoz naranja Noelia Losada para incluir un punto de adición en esta línea, incisivo aunque no con tanta carga de profundidad, en concreto que el pleno del Ayuntamiento de Málaga solicita que el Protectorado del Ministerio de Economía se pronuncie sobre si recibir remuneración de una participada al 100% de la Fundación Unicaja vulnera el requisito de gratuidad del cargo de patrono recogido en la Ley 26/2013 de Cajas de Ahorros y Fundaciones Bancarias.

Todos los puntos pidiendo la salida de Medel, la investigación del sueldo de López Nieto, el rechazo a las deslocalizaciones de los servicios del banco, el reconocimiento y respaldo a José Manuel Domínguez así como que se inste a Unicaja y a la Fundación para que hagan seguimiento del proceso de fusión aprobado por las juntas generales de modo que se haga valer la participación de la Fundación en la entidad bancaria fueron votados por unanimidad. El único punto, que no obtuvo este respaldo, por abstención socialista, fue el de instar a los patronos, que representan a las instituciones a la Fundación Unicaja, a que aporten la firma necesaria para convocar un patronato extraordinario para la destitución de Medel, porque, como argumentaba Murillo, habían querido ser muy respetuosos durante todo el proceso.

De la Torre, por su parte, pidió que se produzca cuanto antes el cambio de presidencia en la Fundación para que se pueda revertir la situación de que el banco se dirige desde Liberbank, «lo que resulta chocante». Losada puntualizó que es necesaria la marcha de Medel porque «el daño a la reputación de la entidad deber parar ya», un discurso al que también se sumó la edil de Unidas Podemos Remedios Ramos, que estimó que la moción naranja volvía a ser oportuna porque el banquero sevillano, que ya había anunciado su marcha, seguía sin hacerlo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad