Salvador Salas

El pleno de Málaga impulsa por amplia mayoría el tren de la Costa del Sol con la abstención del PSOE

El Ayuntamiento respalda el clamor ciudadano a favor la conectividad del litoral, insta a las administraciones a buscar la mejor solución incluso a través de la colaboración público-privada y pide que se busquen fondos europeos

Jueves, 25 de abril 2024, 14:37

El apoyo de la Corporación de Málaga al impulso al tren de la Costa del Sol, que llegue hasta Algeciras, en su línea occidental, y Nerja, en la oriental, ha contado este jueves con una amplia mayoría en el pleno del Ayuntamiento de Málaga. La ... iniciativa popular ha contado con el respaldo de Vox y Con Málaga, mientras que el PSOE se ha abstenido sin dar explicaciones durante el debate de por qué lo iba a hacer. La concejala de Movilidad, Trinidad Hernández, defendía el corredor ferroviario en la Costa del Sol dando cuenta que la A-7 es una de las carreteras con mayores cifras de retenciones y siniestralidad. Subrayó que las posibilidades de ampliación del tren de cercanías C1 Málaga-Fuengirola, aunque fuesen factibles no responderían a las necesidades actuales y de futuro. Indicó que el apoyo masivo de la sociedad civil al tren litoral eran evidentes, explicando que la movilidad sostenible que supondría un nuevo trazado ferroviario respondería a las exigencias del Gobierno y de Europa en esta línea porque es un transporte público colectivo de alta capacidad.

Publicidad

En su exposición, Hernández subrayó que, aunque habría que ver ventajas y desventajas de los distintos proyectos del tren de la Costa del Sol, que el más interesante era el que promovieron el Ayuntamiento, la Diputación y Unicaja. Cabe recordar que lo ha realizado ARCS, que se presentó en enero de este año, y que apuesta por diversos formatos de túnel cerca de la A-7 para un servicio a 160 kilómetros por hora, que partiría desde el aeropuerto a Marbella, y haría un trayecto de 22 minutos dando servicio a 46 millones de viajeros al año.

Con los apoyos conseguidos a la moción popular, el Ayuntamiento de Málaga celebra y respalda la necesidad de conectividad en al Costa del Sol y que se ponga de nuevo sobre la mesa como un asunto prioritario para todas las administraciones el impulso del tren litoral, insta a todas las administraciones involucradas a que reconozcan la problemática innegable de movilidad en este trazado e impulsen medidas realistas, que incluso podían ser fórmulas de colaboración público-privada. Y por último, el Ayuntamiento de Málaga emplaza a las administraciones competentes a que, en sintonía con los criterios de sostenibilidad europeos, se busquen fondos europeos para el desarrollo del proyecto.

El concejal socialista Jorge Quero no dudó en hablar de que Málaga necesitaba un tren litoral de cercanías mejorado para la Costa del Sol, y expuso sus enmiendas para seguir mejorando la conectividad ferroviaria del litoral y que las administraciones involucradas realicen todos los informes oportunos, que no tuvo buena acogida por el PP, y que se quedaron en el tintero. La portavoz de Con Málaga, Toni Morillas, volvió a quejarse una vez más de que el tren litoral era la única prioridad del PP porque era un clamor popular, cuando hay otros acuciantes como la vivienda y la sanidad, y se negó en rotundo a que este tren se construyese gracias a la colaboración público privada, a lo que votó en contra, "porque sería para los bolsillos más pudientes, turistas y viajeros VIP", a lo que Hernández le contestó que el tren «no se trataba de una oportunidad de negocio» sino de un sistema de transporte ferroviario a la altura de las necesidades presentes y futuras.

Publicidad

El portavoz de Vox, Antonio Alcázar, criticó que el PP se mostrase ahora tan a favor del tren de la Costa del Sol pero le afeó que en el pleno haya votado en contra y haya desacreditado mociones del metro al PTA y a la zona Este. «Este equipo de gobierno está ávido de solicitar responsabilidades a otras administraciones sin asumir las propias», puntualizó. En esta línea, Morillas también presentó una enmienda para que el metro llegase a los tres distritos, Este, PTA y Ciudad Jardín, que el PP tampoco aceptó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad