Borrar
El pleno aprueba solicitar a la Junta de Andalucía el derribo del Astoria

El pleno aprueba solicitar a la Junta de Andalucía el derribo del Astoria

La moción, impulsada por Ciudadanos, sale adelante con el único voto en contra del PSOE, que insiste en la necesidad de tener un proyecto concreto para la manzana

Miércoles, 2 de mayo 2018, 14:06

Aunque el futuro de la manzana de los cines Astoria y Victoria es un asunto recurrente en el pleno, el debate de los grupos avanzó ayer en una nueva vía de actuación para que el edificio pueda ser derribado con el permiso de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. En concreto, la petición llegaba por la vía urgente de la mano de Ciudadanos, que propone la demolición del edificio aprovechando un resquicio legal que a juicio de los ediles del partido naranja permitiría esta actuación siempre y cuando ésta se vincule con un proyecto de intervención arqueológica en la zona.

Una vez realizada la excavación y conocido el contenido de los restos –añade el texto– se tomaría la decisión de «ampliar la plaza de la Merced» en el caso de que éstos fueran viables «y con valor» o en caso contrario se continuaría con la tramitación del proyecto 'Málaga All Space', que incluye la construcción de un auditorio soterrado, de 1.198 localidades, a diez metros de profundidad, sobre el que se levantarían varias plantas con negocios de hostelería gourmet y salas para la Fundación Picasso.

La propuesta ha contado con el visto bueno de todos los grupos (PP, Ciudadanos, Málaga Ahora, Málaga para la Gente y el edil no adscrito), que han sumado 19 votos a favor de la moción frente a los nueve ediles socialistas, que se han manifestado en contra porque insisten en la necesidad de que exista un proyecto de construcción en firme «para evitar solares vacíos», tal y como manifestaba el concejal socialista Sergio Brenes, quien añadía además que es el propio Pepri centro el que no permite tramitar un expediente de demolición «sin un proyecto de edificación».

No obstante, el concejal de Urbanismo, Francisco Pomares, afirmaba que ahora «es posible (el derribo) porque hay un proyecto esbozado unido al proyecto arqueológico». Recordaba también que para hacer las valoraciones arqueológicas el edificio tiene que estar derribado «por seguridad», y para ver «si es posible y viable el proyecto 'Málaga All Space'». «Solicitaremos a la Junta el derribo porque hay dos argumentos de peso y se cumplirá con el Pepri centro», concluyó.

El debate no estuvo exento del rifirrafe habitual, en este caso entre el portavoz de Ciudadanos, Juan Cassá, y el propio Brenes, quien acusaba a los del partido naranja «de cambiar de opinión sobre este tema todos los meses de mayo». En este sentido, el socialista tiró de hemeroteca para recordar que el grupo de C's quiso construir en mayo de 2015 un hotel de lujo «rehabilitando el edificio», que dos años después «votó en contra del proyecto de Starlite de Banderas» y que ahora «defiende que se tire el inmueble para hacer un estudio arqueológico». «Corren ustedes el riesgo de que les pase como al alcalde, que cambia constantemente de postura, aunque ya se sabe que dos que duermen en el mismo colchón se vuelven de la misma condición», bromeaba Brenes. Éste le contestaba visiblemente molesto y le recriminó que mientras en el ánimo de C's está «desbloquear los grandes proyectos de ciudad», los socialistas no hacen más que «poner piedras».

Petición unánime de más partidas para el corredor ferroviario

La necesidad de un corredor ferroviario que dé un impulso definitivo al transporte de pasajeros y mercancías puso a todos los grupos de acuerdo, y el pleno acordó por unanimidad pedir un aumento de las partidas destinadas a este proyecto en sus diferentes tramos tanto en el ejercicio de 2018 como en años posteriores. La propuesta salía adelante a instancias del grupo socialista, así como otra en una línea similar defendida por los ediles de Málaga para la Gente, en este caso relativa a la urgencia de contar con una inversión para soterrar las vías del tren del puerto. En este punto también se aprobaba una enmienda de Ciudadanos que solicita la ejecución de un estudio técnico en el que se refleje el retorno económico y social de dicha inversión.

También se saldaron con el acuerdo de los grupos otras mociones, como una del PP en la que se insta a la Junta de Andalucía que lleve a cabo una regulación para evitar que las viviendas de protección oficial puedan ser utilizadas con fines turísticos, ni siquiera el alquiler parcial de la vivienda. La unanimidad se alcanzaba de igual manera con otra moción urgente popular en la que se exige la apertura «inmediata» del restaurante de la Cónsula; o la petición de adaptar la tipificación de los delitos sexuales del Código Penal al Convenio de Estambul.

El debate sobre las pensiones sí tuvo más puntos de desencuentro entre los grupos, aunque finalmente se acordó dirigirse al Gobierno español y a los grupos parlamentarios de la Comisión Europea para pedirles que estudien las medidas necesarias para que los sistemas públicos de pensiones «garanticen unas pensiones dignas y suficientes».

Desde el bloque de izquierdas daban también el visto bueno a la propuesta de Ciudadanos, aunque exigiendo que el concurso para la adjudicación del proyecto posterior «se haga con todas las garantías», pedía el edil de Málaga para la Gente, Eduardo Zorrilla. En la misma línea, la portavoz de Málaga Ahora, Ysabel Torralbo, destacó que su grupo defiende «un proyecto de licitación que se haga con todas las garantías. Es decir, si se deciden finalmente por 'Málaga All Space', que se cumpla con la legalidad», le exigía a Pomares. Éste, por su parte, quiso dejar claro que el concurso «estará abierto a todos los que quieran participar, pero en base a ese proyecto concreto».

Cortés entona el mea culpa en el conflicto de bomberos, pero aún así le reprueban

Pocas veces alguien ha entonado el mea culpa en el pleno con tanta honestidad como lo hiciera ayer el concejal de Seguridad, Mario Cortés, lo que a la postre no le libró de la reprobación por su actuación en el conflicto de bomberos, ya que sumaron sus votos todos los grupos de la oposición en esta iniciativa que promovían Málaga Ahora e IU-Málaga para la Gente.

Para empezar Cortés dijo valiente que si tenían que reprobar a alguien que fuera a él, y pedía disculpas si en sus declaraciones a los medios se podía pensar que quería criminalizar a la plantilla de bomberos. Hablaba con templanza mientras en la sillería los efectivos del cuerpo se levantaban con pequeñas cuartillas en las que pedían su dimisión. Pocas veces –o ninguna que recordemos– un edil popular se ha defendido a sí mismo cuando le iban a reprobar. Tras esto, añadió que iba a aplicar el protocolo de emergencias en bomberos, tal y como había pedido el juez en su sentencia, que le daba la razón a los miembros del cuerpo (el fallo indica que no están regulados en los momentos de emergencia, lo que subrayaba anteriormente el abogado representante del comité de huelga, Felipe Navarro).

Tras su intervención desde Málaga Ahora, IU-Málaga para la Gente, Ciudadanos y el edil no adscrito Juanjo Espinosa le reconocieron a Cortés que pidiese perdón, por lo que el edil naranja Alejandro Carballo intentó que se eliminara su reprobación de la moción, lo que no consiguió, e incluso éstos también acabaron votando a favor. Para Ysabel Torralbo, aún debía admitir que no lo había hecho bien en el conflicto y Eduardo Zorrilla subrayaba que el Ayuntamiento no sólo no se había sentado con los bomberos a negociar, sino que los había desprestigiado a través de los expedientes disciplinarios, «de los que se han archivados todos menos tres». Cortés abundó en que ahora se inicia un proceso de negociación a través del convenio, y ya en los pasillos puntualizó: «Ellos han borrado las pintadas, es un gesto; y yo pido disculpas, que es otro gesto».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El pleno aprueba solicitar a la Junta de Andalucía el derribo del Astoria