Borrar
Solar que dejaron los cines Astoria y Victoria en la plaza de la Merced. Marilú Báez
Este es el plazo que se marca el alcalde de Málaga para cerrar el proyecto de la Fundación Unicaja en el solar del Astoria

Este es el plazo que se marca el alcalde de Málaga para cerrar el proyecto de la Fundación Unicaja en el solar del Astoria

De la Torre insiste en que, además de un canon económico, la entidad tendrá que respaldar actividades y proyectos culturales de la ciudad

Jesús Hinojosa

Málaga

Lunes, 24 de febrero 2025, 13:48

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha confiado este lunes en poder cerrar pronto el convenio con la Fundación Unicaja para ceder a esta entidad el solar que dejaron los cines Astoria y Victoria en la plaza de la Merced para la construcción de su sede principal, como avanzó el regidor la semana pasada en el programa 'La Alameda', que dirige y presenta el director de SUR, Manuel Castillo, en 101TV. A preguntas de los periodistas, el regidor ha señalado que ese acuerdo debería estar rubricado «en dos o tres meses como mucho».

«En pocos meses perfilaremos el acuerdo», ha manifestado De la Torre, quien ha recordado que ese suelo tuvo un coste de 21 millones de euros para el Ayuntamiento, por lo que este pedirá a la Fundación Unicaja el abono de un canon económico «marcado por los años de concesión» del suelo, que será un periodo temporal «amplio», según ha remarcado.

Asimismo, el alcalde ha insistido en que va a solicitar como contraprestación a la Fundación Unicaja que lleve a cabo «colaboraciones de cara a actividades que necesitamos reforzar». Así, se ha referido al proyecto de un centro escénico y de danza municipal que hasta ahora se había planteado en el vacío del Astoria, y que ahora podría trasladarse al Teatro Cervantes; y a la posibilidad de que Unicaja colabore con el proyecto del Auditorio que De la Torre quiere impulsar en la plataforma portuaria de San Andrés.

«Libertad arquitectónica»

Respecto al proyecto de la futura sede de la Fundación Unicaja, para el que sus responsables abogan por contar con un arquitecto de relevancia que diseñe un edificio singular y emblemático, el alcalde ha apuntado que van a tener «libertad arquitectónica», dentro de los parámetros de altura y volúmenes que establece el planeamiento urbanístico en este espacio del Centro Histórico.

Como informó SUR el pasado sábado, la Gerencia de Urbanismo ha dado orden al estudio de arquitectura catalán Barozzi Veiga para que no siga trabajando en el proyecto del centro escénico en el Astoria que el Ayuntamiento le contrató el pasado mes de agosto por 235.407 euros y un plazo de ejecución de seis meses. Respecto al trabajo ya realizado por estos arquitectos, el alcalde ha indicado que la Fundación Unicaja tendrá que ver «lo que usan o no». «Eso ya es un tema de ellos», ha afirmado.

No obstante, la intención de la Fundación Unicaja es partir de cero a nivel arquitectónico, por lo que todo apunta a que el Consistorio tendrá que compensar económicamente al citado estudio barcelonés por el diseño realizado para un edificio que finalmente no se va a llevar a cabo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Este es el plazo que se marca el alcalde de Málaga para cerrar el proyecto de la Fundación Unicaja en el solar del Astoria