Orinar, usar gel o jugar a las palas: multas de hasta 3.000 euros por hacer esto en las playas de Málaga

La normativa municipal data de 2004, pero aún hay muchos bañistas que no conocen las sanciones a las que se enfrentan

Martes, 9 de julio 2024, 17:50

Lleva veinte años en vigor, pero aún es habitual ver en las playas de Málaga capital gente jugando a las palas o con un balón, con música puesta a todo volumen o con animales de compañía. Y es que todo esto está prohibido, junto con muchas cosas más, en la Ordenanza de Uso y disfrute de las playas del término municipal de Málaga, que está vigente desde que se publicara en el Boletín Oficial de la Provincia el 16 de julio de 2004. Y ojo que las multas oscilan entre los 300 y los 3.000 euros.

Publicidad

Entre las que pueden llegar a las multas máximas se encuentran realizar «actividades, juegos o ejercicios que puedan molestar al resto de usuarios», entre ellas el uso de balones o de palas. Solo en aquellas playas en las que sus dimensiones lo permitan, se pueden usar pero siempre que no se moleste a otros usuarios y haya una distancia mínima de 6 metros.

Tampoco se puede usa champú o gel en las duchas o lavarse con ellos en el agua del mar. Ni limpIar en las duchas, lavapiés o aseos los enseres de cocina. También la multa podría llegar a los 3.000 euros. Y nada de evacuaciones fisiológicas en el mar o en la playa. Orinar solo en los baños.

Se prohíbe también la utilización en la playa de aparatos de radio, cassettes, discos compactos, o similares, instrumentos musicales o cualquier otros artefactos, de forma que emitan ruidos que produzcan molestias a los demás usuarios. Asimismo, queda prohibido el realizar fuego directamente en el suelo de la playa, arena, piedras o rocas. Y nada de cocinar.

Fuera de las playas para perros, está totalmente prohibido el acceso de animales domésticos a la zona de agua y de baño, salvo perros lazarillos. Málaga también prohíbe la pesca desde la orilla y la pesca submarina desde las 10.00 hasta las 21.00 horas. Eso sí, en las zonas no consideradas de baño sí se permite sin limitación temporal ni horaria. Las multas también ascienden hasta los 3.000 euros.

Publicidad

A todo ello se une el que no se puede apacar en la playa y la venta ambulante de cualquier producto alimenticio en general y, en concreto, bocadillos, bebidas, aperitivos, golosinas, semillas...

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad