Vecinos del movimiento vecinal del Parque del Oeste, acompañados de ediles del PSOE y Con Málaga. Ñito Salas

La plataforma vecinal del Parque del Oeste sigue: convocan una fiesta el 23 de marzo por «la liberación del espacio público»

Vecinos han entregado 5.623 firmas en el Ayuntamiento para que ya no se celebre más el Festival de las Linternas en este espacio, pese que la Corporación ya lo ha aprobado por unanimidad

Lunes, 24 de febrero 2025, 13:55

Ni la unanimidad que consiguieron en la pasada comisión de pleno de Medio Ambiente para que el Festival de las Linternas no se vuelva a celebrar en el Parque del Oeste ha conseguido parar las acciones de la plataforma vecinal, que este lunes entregaba en el Ayuntamiento de Málaga 5.623 firmas para que no se vuelva «privatizar» más este espacio público. La portavoz del movimiento vecinal, Lola Trujillo, explicaba que, además de change.org, han recogido un buen número de firmas en la calle, «la gente se volvía incluso para firmar cuando sabía cuál era el motivo».

Publicidad

Vecinos, arropados por miembros del grupo socialista y de Con Málaga, explicaban que estaban contentos porque el movimiento vecinal, surgido de manera espontánea, había cumplido su cometido con las reuniones los miércoles para preparar sus acciones y sus concentraciones los domingos, en las que «ha habido alegría, vecindad, y buenas maneras», que indicaba Trujillo, quien añadía que había ganado la gente que ha hecho al Ayuntamiento entender «que estas tropelías no se pueden hacer», refiriéndose a que este evento del Año Nuevo Chino había ocupado la mitad del espacio verde, «justo el que más vida ciudadana tiene».

La portavoz del movimiento vecinal explicaba que, tras la recogida de firmas y el cierre del Festival de las Linternas, celebrarán una fiesta «por la liberación del espacio público» el 23 de marzo, cuando empiece la primavera. «A nadie se le ocurre cerrar la calle Larios y cobrar 14 euros para ver las luces, nosotras vamos a seguir reuniéndonos, y aviso al resto de parques y asociaciones de vecinos: »Cuando las barbas de tu vecinos veas cortas, pon las tuyas a remojar«, indicaba diciendo que no quieren más festivales de las linternas ni más muros de la vergüenza.

«El PP nos ha ninguneado desde la primera protesta» afirmó al tiempo que contestaba que habían respetado los tiempos de concentración los domingos de 17.30 a 19.30 horas. De las declaraciones de la concejala de Fiestas, Teresa Porras, que puntualizó en la comisión de pleno de Medio Ambiente que a lo mejor las empresas no habían sabido vender el evento, que tanto éxito había tenido en otras ciudades, Trujillo afirmó: «Bueno, ahora la culpa la tiene Ximénez, no le puedo pedir responsabilidades a la empresa. Que el PP gobierne para la ciudadanía y no entregue las zonas públicas a un empresario; que no se vuelva a celebrar el festival», concluyó.

La viceportavoz de Con Málaga, Toni Morillas, ha indicado que gracias al movimiento vecinal no se vuelve a celebrar el Festival de las Linternas y que «la vecindad no está dispuesta de que se cierren sus parques para el beneficio de unos pocos. Este es un paso importantísimo, David ha vencido a Goliat». Morillas indicó que este debe ser el precedente para que ningún parque sea privatizado, y se ha enfadado porque el equipo de gobierno, que «los vecinos estaban amargados y que eran el Grinch de la Navidad». La coordinadora provincial de IU ha subrayado para finalizar que los vecinos tienen derecho a decidir, y que no deberían haber pasado cuatro meses, «el PP tendría que haber atendido las demandas de los vecinos desde el minuto uno».

Publicidad

Por su parte, el portavoz socialista, Dani Pérez, ha felicitado al movimiento vecinal por su trabajo y por su lucha y «por defender algo razonable», indicaba al tiempo que criticaba que «durante cinco meses, De la Torre y su equipo han intentado atacar al movimiento vecinal mostrando una imagen negativa de los vecinos; ya está bien de tanta prepotencia», subrayó. El socialista afirmó que Málaga tiene muy pocos parques públicos, y que los pocos que hay no pueden dedicarse a un negocio. «Los vecinos ponen de manifiesto que han visto mermadas su capacidad de disfrute de su parque y cómo la bioversidad, la flora y la fauna ha sido afectada», al tiempo que añadía que hay que estar vigilantes parque que esto no vuelva a pasar en ningún parque de la ciudad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad