

Secciones
Servicios
Destacamos
Este jueves había anunciada una convocatoria de paro parcial y manifestación de los trabajadores de Emasa, la empresa pública de aguas de Málaga capital. Según ... el presidente del comité de empresa, David Conde, el 40% de la plantilla ha secundado las acciones, algo que ha querido destacar en el contexto de un ente con muy pocos antecedentes de este tipo.
Según ha manifestado el portavoz sindical a SUR, la intención del comité era hacer público su malestar pero, dado que ha coincidido, han podido mantener un pequeño encuentro con el alcalde, Francisco de la Torre, que bajaba de la Casona y se ha encontrado con ellos. Ambas partes se han emplazado a poder tener una próxima reunión y al diálogo, algo en lo que también ha insistido el gerente de la empresa, Juan José Denis, que también se ha encontrado con algunos empleados, esta vez en el Hospital Noble.
De este modo, la mitad del paro ha transcurrido frente a la sede de Emasa, en el citado emplazamiento de La Malagueta, y la otra, frente a la escalinata del Ayuntamiento. Las protestas han discurrido sin incidentes y a ellas, en palabras de Conde, se han sumado trabajadores de todos los rangos. «Han visto que a todos nos afectan las cuestiones que pedimos», indica, al tiempo que avanza que este viernes el comité se reunirá para analizar las acciones y estudiar el paso siguiente, si bien es cierto que en todo momento manifiesta la voluntad de diálogo.
El paro estaba convocado por los sindicatos UGT, CSIF, CCOO y ATI (Asociación de Trabajadores Independientes. El comité lamenta ascensos discrecionales al margen de la negociación colectiva justo en el momento en el que se estaba, siempre según su postura, la clasificación profesional. «Queremos que todas las personas puedan ascender con la misma igualdad de oportunidades y no a dedo», critican.
Otro punto de fricción es el de la no aplicación de la subida salarial automática perpetua para 2024 y años sucesivos, recogida en el Real Decreto Ley: «Si somos una empresa pública que cuando hay algún recorte nos ha afectado sin poder negociar, queremos que la subida nos aplique de igual manera».
Además, ven pocas oportunidades de promoción interna y cambios constantes en los puestos de trabajo. Y se quejan de que cada vez hay más demandas judiciales por desempeñar labores de superior categoría: «Queremos que si se hacen las funciones de superior categoría u otra categoría distinta que se reconozcan sin necesidad de interponer demandas».
Por otro lado, también alertan del aumento de los despidos; discriminación salarial en cuestión de gratificaciones, antigüedades o pluses, o de un número creciente de externalizaciones. «Todos somos Paco España», se podía leer en una pancarta alusiva durante la manifestación.
Emasa ha evitado entrar en conflictos públicos, pero remitió un comunicado interno en tono conciliador a los trabajadores con motivo de sus propuestas. El comunicado, firmado por el gerente, Juan José Denis, ofrece subir salarios un 2,5% y adaptar el grupo 5, «sin perjudicar a nadie».
La carta instaba a mantener el diálogo y subraya que en los últimos seis años se han alcanzado 42 acuerdos. En cuanto a la promoción interna, se señala que ha habido 37 personas que lo han conseguido.
En el apartado de externalizaciones, el comunicado incidía en que se realizan sólo las necesarias para cubrir todos los servicios.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.