El pasado mes de mayo se cumplieron tres años desde que el Ayuntamiento de Málaga, a través de la Gerencia Municipal de Urbanismo, resolviera el concurso para otorgar una parcela municipal ubicada junto al campamento Benítez y el centro comercial Ikea para la construcción de ... un planetario. A aquella concesión para desarrollar el proyecto, que ganó una sociedad formada por la empresa local de ingeniería Gestomer junto con el reputado astrónomo malagueño Alberto Castro Tirado y la multinacional Sky-Skan, ha seguido un dilatado compás de espera que finalmente ya ha terminado con la concesión de la licencia de obras para construir el edificio.
Publicidad
Negociaciones de la sociedad concesionaria para recabar la totalidad de la financiación prevista, que finalmente se solventaron, y diferentes cambios en el proyecto han demorado más de tres años la obtención del permiso, que finalmente ha sido otorgado por Urbanismo. Según ha podido conocer SUR, las últimas modificaciones han estado relacionadas con el trazado de una canalización subterránea de Emasa que, debido a su importancia, tiene una servidumbre que impide que pueda construirse sobre ella.
Las obras del planetario están valoradas en más de diez millones de euros, y aunque la instalación no se ha ejecutado aún, sus promotores sí están pagando el canon pactado con el Consistorio por la disposición del suelo, que son 115.000 euros anuales.
Según se informó en 2020, el planetario de Málaga sería el más grande de España y uno de los mayores de la Unión Europea, ya que su sala de proyecciones, con capacidad para 400 personas, alcanzará un diámetro interno de 27 metros. Se realizará en una parcela de 8.811 metros cuadrados ubicada entre el Benítez y el centro comercial Ikea, junto al vial que conecta la N-340 con la autovía de Guadalmar, y dispondrá de 116 plazas de aparcamiento.
Publicidad
El concurso para adjudicar una parcela municipal con destino a la construcción de un planetario fue promovido por el Consistorio a raíz de una propuesta presentada por la sociedad jiennense AstroÁndalus. Sin embargo, a la convocatoria se presentó otra oferta más, de la sociedad Málaga Planetarium, que fue la que finalmente resultó adjudicataria.
"Equipado con tecnología puntera y un impactante sistema de sonido envolvente, Málaga Planetarium será inaugurado en 2025. Con la previsión de acoger en torno 500.000 visitantes anuales, está llamado a ser uno de los nuevos reclamos turísticos y ciudadanos de la Málaga que está por venir, de España y del mundo", han señalado desde Málaga Planetarium. "Esta singular y emblemática instalación tecnológica y arquitectónicamente única en el mundo contará con dos plantas, una de las cuales acogerá las exposiciones más novedosas e interesantes en ciencia y tecnología, con un especial enfoque en la interacción con los visitantes que vivirán una experiencia interactiva", han añadido.
Publicidad
Asimismo, el planetario dedicará un espacio para talleres educativos de divulgación científica-tecnológica para jóvenes y contará con atracciones inmersivas. "Además del astrofísico malagueño Castro-Tirado, el planetario de Málaga contará con un extenso equipo de gestión y asesoramiento constituido por profesionales con amplia experiencia en dirección de planetario así como en turismo, gestión comercial, marketing, diseño y desarrollo de actividades divulgativas escolares, y desarrollo informático, quienes junto a astrónomos planetaristas expertos en divulgación, entre otros, harán de este planetario visita obligada", han subrayado desde la sociedad concesionaria, que prevé iniciar las obras a lo largo de 2024.
Respecto al respaldo económico que necesita este proyecto para ejecutarse y mantenerse en el tiempo, han asegurado que "grandes marcas internacionales ya han mostrado interés en el planetario y quieren estar presentes directa e indirectamente en él, incluso para la celebración de eventos corporativos". Así, han remarcado que "cuenta con el respaldo de algunos importantes empresarios que están apoyando la iniciativa de manera activa".
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.