Secciones
Servicios
Destacamos
Pocas cosas se han echado tanto de menos durante los meses de confinamiento del pasado año, y los meses de prudencia familiar esta pandemia a la hora de ir a ciertos sitios cerrados y concurridos, como los espacios al aire libre donde poder sentirse Covid- ... free y disfrutar de la familia y amigos sin tener tanta exposición al virus. Esos aerosoles que nos marcarán de por vida no se concentran, afortunadamente, en los espacios abiertos. Remedios Ramos y Paqui Macías, portavoz y viceportavoz respectivamente de Adelante Málaga (la coalición entre IU y Podemos) visitan en esta jornada el parque de Huelin para hacer un llamamiento al equipo de gobierno municipal. Quieren que los parques urbanos y periurbanos de Málaga tengan espacios para realizar picnics para que las familias puedan tener zonas de esparcimiento agradables y provistas para comer en su ciudad. En los espacios no piden que haya barbacoas, como explica Macías, ero sí mesas y bancos, fuentes de agua potable, servicios y papeleras para facilitar estos encuentros. Si la mayoría de los contagios se producen, según los expertos, en espacios cerrados, que la ciudad dé la posibilidad a los vecinos a que tengan jornadas al aire libre cerca de sus viviendas, sobre todo en los momentos en los que ha habido cierres perimetrales del propio municipio.
Y una vez que se acabe la pandemia, seguir fomentando estos encuentros, como explican ambas en el parque que visitan, Huelin, pero también en Clavero, Litoral, del Cine, la laguna de la Barrera, San Miguel, y el futuro parque de San Rafael cuando se abra toda su superficie al público y esté adecuado para su uso.
«En Málaga estamos a la cola en este tipo de enclaves para que las familias puedan traer su comida o incluso que puedan encargarla a los bares y restaurantes cercanos; en Madrid y Barcelona ya existen estos servicios a pie de parque«, puntualiza Macías, mientras vislumbra junto a Ramos una preciosa zona para poner mesas y bancos debajo de dos grandiosos ejemplares de árbol de las orquídeas ('Bauhinia variegata'). Ramos subraya que no se entiende, por otra parte, como en un espacio tan amplio como el parque de Huelin no existe ni un solo servicio público, y recuerda que el mandato pasado hubo compromiso expreso del equipo de gobierno, que en este caso era sólo del PP, para facilitar estas instalaciones en Málaga y aún no se han hecho. Que hace falta limpieza, claro, pero igual que los limpian en los bares para que muchos ciudadanos pasen a usarlos, como de hecho pasa habitualmente en muchos barrios, subraya. «El Ayuntamiento tiene que facilitar este servicio al ciudadano, tiene que pensar más de forma comunitaria, y no como una empresa; que tener servicios públicos tiene un coste, claro, pero para eso los ciudadanos pagan impuestos, para que les den servicios. El Ayuntamiento no puede estar todo el día pensando en hacer caja», subrayan ambas mientras puntualizan que hay personas con incontinencia urinaria, mayores y no tan mayores, que lo pasan muy mal cuando están fuera de casa y no pueden acceder a un baño.
Macías recuerda cómo en otros países europeos, entre ellos el Reino Unido, el picnic en los parques es una máxima. Bien es cierto que allí usan la mantita escocesa para poner las viandas, pero los españoles siempre han sido de mesa y mantel, aunque aquí la mesa sea la de madera del parque, sin mantel o con uno de cuadritos, que es una cosa más ibérica. Quieren picnics las ediles de Adelante Málaga y hoy llevan la iniciativa a la comisión de Medio Ambiente, donde también pedirán un mapa que indique estas zonas en los parques de la ciudad y una campaña informativa para que se promocionen las áreas de recreo que se vayan habilitando.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.