Secciones
Servicios
Destacamos
Cristina Pinto
Jueves, 6 de julio 2023, 17:52
Lo que buscan desde Northstar Horizon DMCC es «garantizar la llegada a todos los países de suministro para productos agrícolas». Así lo aseguró su socio fundador, Philip Werle, que protagonizó la ponencia en el el foro de análisis organizado por SUR junto con la Autoridad ... Portuaria y con la colaboración de Famadesa, 'El Puerto de Málaga, referente para el comercio internacional de materias primas'. Los datos no tardaron en llegar a su presentación: «Se prevé que el comercio mundial crezca un 70% durante los próximos 30 años, con un cambio hacia prácticas más inclusivas y sostenibles. Además, a partir de 2030, el consumo del petróleo bajará por la implantación de una economía más sostenible», destacó al inicio de la ponencia.
Noticia Relacionada
Cristina Pinto
«El barco es el medio de transporte más rentable y limpio que existe con diferencia. Enviar mercancías es mucho más barato y, además, se pueden transportar cargas más grandes que con otros vehículos de transporte y pueden viajar en todas las condiciones climáticas», enumeró Philip Werle cuando mostró las ventajas que derivan en un «impacto positivo para el transporte marítimo». Las mejoras energéticas con alternativas como el motor eléctrico son algunos de los beneficios que este experto en el sector visualiza para que cada vez más las importaciones y exportaciones sean sostenibles. «Estamos en una innovación constante y hay que invertir en estructuras que permitan hacer una logística cada vez más eficaz. El Puerto de Málaga no para de reinventarse», aseguró Werle.
Noticia Relacionada
Cristina Pinto
Para cerrar su ponencia volvió a los datos y los comparó con años anteriores. La cosecha nacional de cereales en este 2023 equivale a poco más de 9.000 toneladas mientras el año pasado llegó a las más de 17.000 toneladas. «Son datos de hace unas semanas, pero vemos cómo este año faltan muchas toneladas e mercancía porque lo que necesitamos son más de 34.000 toneladas y España sólo ha producido nueve mil; faltarían 25.000 toneladas de mercancía. Alguien tiene que superarse para abastecer a todos los países, independientemente de la política. Hay que seguir alimentando al público y el futuro del comercio marino», cerró Phipil Werle su intervención.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.