Borrar
El Perchel que pudo haber sido
Málaga a trazos

El Perchel que pudo haber sido

La antigua Casa del Obispo de calle Cerrojo conjuga sus venerables pinturas murales dieciochescas con unos espacios contemporáneos

Domingo, 21 de febrero 2021, 00:40

El urbicidio cometido con el arrabal histórico del Perchel es un fenómeno sin parangón en nuestro entorno. Tendemos a pensar que la materia allí edificada que fue sometida a exterminio estaba constituida por infravivienda, lo que es inexacto; así nos lo recuerdan los escasos vestigios de lo que allí existió, a la vez que sirven como prueba de la acusación que contra nuestra generación se formule.

La antigua Casa del Obispo de calle Cerrojo, llamada así por haber servido de alojamiento a Fray Alonso de Santo Tomás (hoy sede de la EPSA) es uno de ellos: rehabilitada y ampliada en 2010 por los arquitectos Jesús Ulargui y Eduardo Pesquera –ganadores del concurso de ideas convocado a tal efecto– conjuga sus venerables pinturas murales dieciochescas con unos espacios contemporáneos y unos refinados detalles constructivos que nos inspiran la ensoñación de lo que podría haber sido ese barrio.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Perchel que pudo haber sido