Oficialmente, las rebajas comenzaron el 7 de enero. Para la gran mayoría del pequeño comercio, sin embargo, el inicio fue este lunes, al permanecer bajadas las persianas en domingo. Las perspectivas con las que se afrontan las rebajas de este año no invitan a un ... optimismo desmedido. Más bien, lo contrario. En Málaga, el pequeño comercio estima que la facturación al final de las rebajas (29 de febrero) será inferior al de 2023.
Publicidad
La liberalización del periodo de rebajas, aseguran los comerciantes, ha perjudicado a los pequeños establecimientos, que cuentan con cada vez menos margen para competir con las grandes marcas y centros comerciales, que ofrecen descuentos a lo largo de todo el año. El presidente de la Asociación Centro Histórico, Rodrigo Bocanegra, aseguró a SUR que los primeros compases de las rebajas «los hemos notado bastante flojos». «Los descuentos son ya todo el año», añadió.
Además, Bocanegra insistió en que el pequeño comercio no tiene mucho margen para seguir bajando los precios sin poner en peligro la rentabilidad de los negocios. Después de los gastos de Navidad, además, estima que el bolsillo permite cada vez menos dispendios. «Las rebajas no son compras de primera necesidad», detalló.
Otro flanco que perjudica al pequeño comercio es la venta online. Bocanegra invita a los consumidores a apoyar el comercio de proximidad para que cuente con un futuro viable. «La venta online no soporta los gastos de personal que tenemos nosotros», dijo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.