Pedro Moreno Brenes ha instado a Elías Bendodo a reconsiderar la retirada del apoyo del PP a la plataforma 'Salvemos Unicaja', impulsada por el profesor universitario y exportavoz de IU en el Ayuntamiento de Málaga y que pide la destitución de Braulio Medel al frente ... de la Fundación Unicaja, principal accionista de Unicaja Banco.
Publicidad
Ante el anuncio hecho por Bendodo la noche de este jueves en el programa 'La Alameda' de que su partido retiraba el apoyo a la plataforma porque esta «se ha enfocado mal» y ha cogido «un cariz ideológico», Moreno Brenes ha emitido un comunicado de prensa donde niega que este movimiento –que ha logrado más de 8.700 adhesiones- tenga un carácter ideológico y emplaza al presidente del PP de Málaga a reconsiderar la retirada del apoyo de los populares.
En su escrito, el profesor universitario sostiene que la plataforma está constituida por ciudadanos de diverso origen, profesiones y planteamientos socio-políticos, y surgió con el fin de aglutinar fuerzas y exigir el respeto a la legalidad con la salida de Braulio Medel de la dirección de la fundación bancaria y la toma de las riendas de la entidad por dirigentes que garanticen la gestión profesional, la vinculación territorial (red de sucursales, empleo y sede social en Málaga) y la vertiente social para los más desfavorecidos propia de un banco derivado de una caja de ahorros.
Noticia Relacionada
Antonio M. Romero
«Desde el minuto uno he procurado como promotor de la plataforma que estuvieran todos los partidos, y el PP por supuesto. Así se consiguió en la rueda de prensa de presentación del manifiesto de la plataforma estuviera arropado por representantes del PSOE, PP, Unidas Podemos y Ciudadanos, los sindicatos CCOO y UGT y un nutrido número de trabajadores de Unicaja que en ese momento ejercían el derecho de huelga en defensa de sus derechos ante el ERE planteado en la empresa», ha recalcado.
Pedro Moreno Brenes ha recordado que desde ese momento todas las actuaciones que se han realizado han ido encaminadas a cumplir los objetivos de la plataforma y las actividades se ha anunciado «con total consenso». En este punto ha enumerado algunas de estas iniciativas como la carta a los patronos de la Fundación Bancaria Unicaja para que convocaran una reunión del Patronato para destituir a Medel, una denuncia contra éste ante la Fiscalía Anticorrupción en la media en que los hechos denunciados «pudieran constituir delito de administración desleal o en su caso, delito de apropiación indebida», una carta al presidente de Unicaja Banco, Manuel Azuaga, sobre este asunto o la solicitud de entrevistas a la ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, el de Consumo, Alberto Garzón, o las que está previsto pedir al presidente de la Junta, Juanma Moreno, el líder andaluz del PSOE, Juan Espadas, o el de Ciudadanos, Juan Marín, entre otros.
Publicidad
Respecto a la reunión que el pasado miércoles mantuvo con Garzón y a la que Bendodo alude implícitamente en el programa televisivo, Moreno Brenes ha explicado que el encuentro fue con un miembro del Gobierno de la nación, que tiene competencia en materia de consumidores de servicios financieros.
«¿Dónde está el «cariz ideológico» de esta plataforma que ha provocado la decisión del Bendodo de retirarse de la misma? ¿Tiene algo que ver con el hecho de que nos hayamos reunido con un ministro del Gobierno de la Nación que pertenece a IU? ¿Piensa que si gobernara el PP no nos habríamos reunido con un ministro o con ministros de esa fuerza política? ¿Acaso tiene que ver su postura con el hecho objetivo de que quien suscribe ha militado 40 años en el PCE y en IU desde su constitución y ha sido candidato a la alcaldía de Málaga y portavoz en el Ayuntamiento de esta ciudad por IU? Algo, de lo que por cierto, me siento muy orgulloso», ha cuestionado el impulsor de la plataforma.
Publicidad
Moreno Brenes ha pedido a Bendodo que responda a estos interrogantes «por respeto a los miles de miembros de esta plataforma, mayores de edad y con criterios propios, que, cada cual con sus ideas políticas, mantienen el apoyo a la plataforma y ha añadido: «En cualquier caso, seguiremos con las tareas dirigidas a conseguir los objetivos planteados con la decidida convicción de que en este movimiento cabe cualquier ciudadano de bien que quiera lo mejor para el noble reto de garantizar la gestión profesional de Unicaja, la vinculación territorial (red de sucursales, empleo, sede social en Málaga) y su vertiente social para los más desfavorecidos. Confío en que el Bendodo reconsidere su decisión y vayamos en la misma senda, que es la de todos los ciudadanos comprometidos con una sociedad mejor».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.