Secciones
Servicios
Destacamos
La cuenta atrás para la Semana Santa apura los días y la obra de la Alameda Principal presenta aún un estado que, a simple vista, podría invitar a pensar que dificultará la instalación de las sillas y tribunas del nuevo recorrido oficial de las ... procesiones. No obstante, según aseguran desde la Gerencia Municipal de Urbanismo, este espacio del Centro estará disponible para la celebración de la Semana Santa, aunque no finalizado al nivel de ejecución que se pronosticó hace varias semanas.
Así, según puntualizaron desde Urbanismo, el nuevo pavimento peatonal del lateral sur de la Alameda solo se terminará, en su tramo central, hasta la mitad de su anchura, dejando el resto de este pasillo –hasta la línea de los ficus centenarios– con un suelo de hormigón que será la base para continuar con las obras una vez que pase la Semana Santa. Asimismo, se aplicará tierra vegetal en las zonas más próximas a los árboles.
El pavimento de hormigón también se realizará en los tramos inacabados entre la calle Córdoba y la plaza de la Marina, y en el extremo oeste de la Alameda, de forma que el público pueda discurrir por la zona posterior de las sillas y tribunas. «Vamos muy justos pero tenemos que dejarla preparada sí o sí», apuntó el concejal de Ordenación delTerritorio, Francisco Pomares, quien afirmó que el objetivo es que este espacio quede listo el viernes para que la Agrupación instale las sillas y las tribunas, de las que tres irán situadas junto a La Equitativa, una parte dominada todavía por los materiales de la obra y las perforaciones realizadas en el suelo para alcantarillas y respiraderos del 'parking' de la plaza de la Marina.
A primera hora de la mañana de ayer, responsables de la Policía Local y de Urbanismo visitaron la obra junto con el arquitecto de la Agrupación de Cofradías, José Manuel Ruiz, y el presidente de la entidad, Pablo Atencia, para comprobar su estado. A finales de esta semana volverán a revisarla para verificar que reúne las condiciones de seguridad necesarias para la aglomeración de personas que se espera en el recorrido oficial.
La Junta Local de Seguridad, copresidida por el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y la subdelegada del Gobierno, María Gámez, acordó ayer el dispositivo especial de seguridad para Semana Santa, que este año suma más de 2.400 (2.403) efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (Policía Local, Policía Nacional y Guardia Civil).
El operativo, que se desarrollará entre el 13 y el 21 de abril, incorpora también diez nuevas cámaras de videovigilancia que se suman a las 17 que funcionan de manera habitual en el centro histórico. De estas diez nuevas, cuatro se destinarán al control de tráfico de acceso al centro para controlar el perímetro del recorrido oficial; y sus imágenes serán visibles desde el centro de coordinación CECOR, que se instalará en el Centro Municipal de Emergencias del Mayorazgo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.