Secciones
Servicios
Destacamos
Hasta hace unos días, un vecino de Ciudad Jardín, La Palmilla, Bailén-Miraflores y, en general, de toda la zona norte de Málaga que quisiera utilizar un patinete eléctrico de alquiler tenía el punto de estacionamiento más cercano en el Pasillo de Santa Isabel. Toda ... una invitación a no usar este servicio de forma habitual para moverse por la ciudad, puesto que los usuarios sólo pueden coger y dejar estos 'scooters' en los aparcamientos habilitados por el Ayuntamiento, que hasta ahora estaban distribuidos casi en exclusiva por los paseos marítimos y el Centro. Itinerarios muy turísticos, pero poco prácticos para el malagueño.
Una situación que acaba de cambiar, puesto que después de las reiteradas reivindicaciones de los operadores de micromovilidad, el Área de Movilidad ha abierto la red de aparcamientos para patinetes a los barrios, de forma que frente a los 27 (de los 29 iniciales) puntos que había activos se ha llegado a los 50. Volviendo al ejemplo anterior, ese vecino de Ciudad Jardín tiene ahora seis ubicaciones en su distrito. Más zonas para acabar con la saturación actual de las existentes pero, sobre todo, mejor repartidas ya que se da cobertura a casi todos los distritos (se quedan fuera los más alejados como Churriana, Campanillas y Puerto de la Torre). Y además, se han ubicado cerca de las paradas de autobuses de la EMT y las estaciones tanto del metro como de los trenes de Cercanías para favorecer la intermodalidad. Con esta expansión se pretende incentivar el uso cotidiano entre los malagueños en sus desplazamientos cortos.
La ampliación de las áreas de estacionamiento de movilidad compartida era una de las mejoras incluidas en el concurso convocado por el Ayuntamiento en junio del año pasado para regular definitivamente el servicio dejándolo en manos de un solo operador. Sin embargo, en el Área de Movilidad han decidido no posponerla más y señalizar ya los nuevos aparcamientos en vista del bloqueo en el que el procedimiento de adjudicación está inmerso a raíz de la denuncia de una de las ocho empresas que optan al contrato por un supuesto caso de revelación de secreto y, por si fuera poco, la amenaza de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
Así se acordó a mediados de enero tras la reunión mantenida con las siete compañías que cuentan con la autorización provisional para seguir prestando servicio en Málaga hasta que se resuelva la concesión: Dott, Lime, Bird, Link, Bolt, Tier y Voi. Con estos permisos provisionales, se pueden desplegar un máximo de 1.350 patinetes (192 cada operador) y 700 bicicletas eléctricas (300 para Dott, 325 para Bolt y 75 para Voi).
Y aquí entra otra novedad. Ahora sí, el Ayuntamiento exigirá a las empresas el pago de una tasa por ocupar estos aparcamientos. Según la ordenanza fiscal que regula la tasa de vados o la reserva de vía pública para estacionamientos, por cada metro lineal o fracción de calzada que alcance la reserva de espacio para líneas de viajeros, para carga y descarga o para otros usos y destinos habría que pagar 44,6 euros al año. Teniendo en cuenta que los 50 puntos suman 362 metros cuadrados, la factura es de 16.145,2 euros anuales.
Pero han surgido dudas sobre su aplicación, porque el Consistorio ha remitido una propuesta de liquidación a cada empresa pidiéndole el pago de esos 16.145,2 euros a cada una para todo el ejercicio 2023, sin hacer distinción entre el número de vehículos autorizados ni el espacio ocupado. A través de un escrito, los siete operadores han planteado que esos 16.145,2 euros deberían prorratearse en función de los metros ocupados por cada uno, puesto que el espacio es compartido.
Además, solicitan que se les aclare si al aplicar este canon se ha tenido en consideración que hasta hace unos días sólo eran 27 aparcamientos y, por último, si en el caso de que la concesión definitiva del contrato para dejar el servicio en manos de una sola empresa se resuelva antes de que acabe 2023 se devolverá al resto la parte proporcional de la tasa correspondiente a los meses no disfrutados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.