

Secciones
Servicios
Destacamos
El inicio del grueso de las obras para realizar el tejado que le falta a la Catedral de Málaga está más cerca, aunque aún quedan ... como mínimo dos meses para que puedan arrancar plenamente. El Obispado ha comenzado este lunes los trabajos de una nueva etapa de sondeos arqueológicos en la calle Postigo de los Abades que va a servir para concretar cómo será el sistema de anclaje de la gran grúa que se colocará junto a la fachada sur del templo, para la construcción de la cubierta que está llamada a acabar con el problema de filtraciones que padece.
Como avanzó SUR el pasado 5 de septiembre, tras unas primeras perforaciones en la zona realizadas el pasado mes de junio para analizar la consistencia del terreno y la posibilidad de encontrar restos arqueológicos, la delegación de la Consejería de Cultura vio necesaria finalmente la ejecución de una excavación arqueológica más amplia para comprobar que el sistema de anclaje de la grúa al suelo no dañe vestigios de importancia que pudieran existir bajo la calle.
La diócesis ha comenzado esa excavación en la zona en la que se colocará el brazo, que tendrá una cimentación de 7x7 metros aproximadamente. Según fuentes consultadas, a pesar de esa medida, sería posible instalar la rampa por la que acceden los cortejos de las cofradías a la Catedral durante los días de la Semana Santa, ya que parte de la base de la grúa quedaría por debajo de esta plataforma, que se eleva varios metros hasta alcanzar el atrio de la puerta del templo. No obstante, una vez que quede totalmente definido el método de ejecución del pie de la grúa se concretará totalmente esta cuestión. Inicialmente, se ha previsto fijarla mediante unos 13 micropilotes empotrados en el terreno.
Este lunes ha empezado la retirada de las baldosas de la calle Postigo de los Abades para que pueda comenzar la excavación, que será desarrollada por Estudios del Patrimonio y Arqueología, de Juan de Dios Ramírez Sánchez. Está previsto llegar a una profundidad de unos cuatro metros hasta alcanzar un nivel en el que se prevé la aparición de los restos de unas piletas romanas. Una vez que concluyan las prospecciones sobre el terreno, que podrían durar un mes y medio, el Obispado elevará a la Junta una memoria sobre lo encontrado para que dictamine cómo proceder con los restos para la implantación de la cimentación de la grúa.
Lo más probable es que Cultura autorice su documentación y ocultación con un tratamiento especial, para realizar sobre ellos la base del gran brazo que servirá para retirar la 'piel de ladrillos' que se aplicó hace 15 años a la parte exterior de las bóvedas y para construir el nuevo tejado a dos aguas. La cimentación de la grúa necesita llegar a unos dos metros y medio de profundidad para ser consistente.
Inicialmente, los responsables y autores del proyecto del tejado, los arquitectos Juan Manuel Sánchez La Chica y Adolfo de la Torre Prieto, planificaron la instalación de dos grandes grúas en la calle Postigo de los Abades, pero finalmente solo será una la que se plantará. Para poder actuar en otras zonas del edificio se emplearán grúas portátiles.
La construcción del tejado a dos aguas para acabar con los problemas de filtraciones que padece la Catedral será realizada por la unión de las constructoras Hermanos Campano y Grupo ORP, que ya está ejecutando las tareas de retirada del pavimento en Postigo de los Abades. Las obras, valoradas en más de 17 millones de euros ya cubiertos en casi un 90% por las ayudas de varias administraciones públicas, comenzarán por la demolición de la 'piel de ladrillos' de 2009 y que resultó fallida.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.