Secciones
Servicios
Destacamos
Los proyectos de nuevos parques logísticos para Málaga siguen avanzando en su tramitación previa a la realización de las obras, si bien algunos ya han iniciado los primeros movimientos de tierras para hacerse realidad. El auge del comercio 'on line', sobre todo a raíz de ... la pandemia, ha disparado el interés de los inversores por desarrollar este tipo de instalaciones. Dos de ellas, a ejecutar en Churriana y Campanillas, se encuentran inmersas en los trámites iniciales para ser aprobadas por parte del Ayuntamiento. De hecho, la Junta de Andalucía ha activado el expediente de evaluación ambiental de ambas, previo al proceso de autorización por parte de la Gerencia Municipal de Urbanismo.
Se trata de dos nuevos grandes parques logísticos que suman más de 700.000 metros cuadrados de superficie en total. El de mayores dimensiones está localizado al norte de Churriana, en el ámbito conocido como La Loma. Abarca una superficie total de 490.304 metros cuadrados que sus promotores, el grupo almeriense Alvores, ha bautizado como Parque Logístico T4.
Contará con más de 280.000 metros cuadrados de superficie finalista exclusivamente dedicada a actividades logísticas, complementada con otras parcelas para uso industrial, empresarial y comercial.
El otro parque logístico que ya ha empezado a dar sus primeros pasos a nivel administrativo está promovido por la sociedad sevillana Edificalia Inmuebles y ocupará una superficie de 223.439 metros cuadrados al sur del nudo de acceso al PTA desde la autovía del Guadalhorce, en Campanillas. Su ubicación con fachada y conexión hacia este potente eje viario lo hacen propicio para albergar compañías distribuidoras de mercancías y productos.
Esta actuación, diseñada por el estudio del arquitecto Ángel Asenjo y asesorada por el despacho de derecho urbanístico Ius Urbis, concentra los usos logísticos en el centro de la parcela y la bordea con zonas verdes en su fachada con la autovía, con la que también quedará conectada.
Por otra parte, ya están al 70% los trabajos de demolición de las antiguas naves de Bacardi para dar paso a un centro logístico promovido por el fondo alemán Aquila Capital que está pendiente de recabar los permisos de construcción. Igualmente, la sociedad aragonesa Montepino trabaja en unas instalaciones similares que serán gestionadas por Amazon en una parcela de 119.000 metros cuadrados junto a la antigua nave de Intelhorce, ocupada por Mayoral.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.