

Secciones
Servicios
Destacamos
Los espacios de oficinas que ya existen (por ejemplo, en el centro de oficinas 'Monday' del Muelle Uno) y las que están por venir en ... el de Heredia actuarán como una 'sucursal' del Parque Tecnológico, y por tanto, se podrán aprovechar de las sinergias de estar en la tecnópolis, aunque no tengan allí su sede física.
La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y presidenta de Málaga TechPark, Carolina España, ha firmado esta mañana con el presidente de la Autoridad Portuaria, Carlos Rubio, un protocolo de intenciones para el fomento de la actividad innovadora y de emprendimiento.
De este modo, las empresas e instituciones ubicadas en este espacio podrán incorporarse al listado de empresas y al directorio del parque; participar en las acciones de dinamización y transferencia que se llevan a cabo; participar en programas de internacionalización; publicar sus actividades a través de los medios de difusión y comunicación de la entidad; compartir servicios de I+D+i y realizar actividades conjuntas de promoción y atracción de inversiones.
«Es un acuerdo estratégico que nos va a permitir seguir aunando esfuerzos para ser un polo atractivo de cara a la inversión», afirma la consejera, quien ha puesto en valor el papel de Málaga TechPark y del Puerto como dos referentes para la economía andaluza y malagueña. «Con este acuerdo ampliamos los espacios del PTA, de modo que las empresas que se instalen aquí formarán parte de ese ecosistema». «Queremos ser más competitivos y más atractivos para seguir creando ese espacio de innovación que ya existe en Málaga, del que el Parque Tecnológico es una pata fundamental».
Por su parte, el presidente de la Autoridad Portuaria y la Fundación Málagaport, Carlos Rubio, destaca «la ubicación privilegiada del Puerto en el corazón de la ciudad», que lo convierte en un espacio muy atractivo para todo tipo de empresas, especialmente las del ámbito tecnológico. Prueba de ello es la elección que han hecho la Agencia Digital de Andalucía, Google y el centro de oficinas 'Monday'.
A lo que ya existe, el presidente añade el futuro desarrollo del espacio para empresas del muelle de Heredia, que reforzará esta tendencia, por lo que este acuerdo fomenta que sea el sector tecnológico el que siga promoviendo estas zonas de trabajo.
El protocolo suscrito establece la colaboración entre Málaga TechPark, la Autoridad Portuaria y la Fundación MálagaPort, para el desarrollo de un modelo común de colaboración centrado en proyectos conjuntos de I+D+i y en el emprendimiento dentro de la zona de servicio del Puerto y del que se puede beneficiar la comunidad portuaria. Ambas partes se comprometen a trabajar conjuntamente para la creación de un entorno de interacción con las empresas; para fomentar la transferencia de investigación y la formación y para trasladar la actividad empresarial y de innovación desarrollada por el Parque al Puerto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.