

Secciones
Servicios
Destacamos
SUR
Viernes, 7 de junio 2019, 14:30
El Paseo del Parque acoge durante este fin de semana (desde hoy y hasta el domingo) la XII Muestra de la Cooperación Internacional y las Migraciones, donde se visualiza el trabajo de las entidades malagueñas que trabajan en solidaridad internacional, movimientos migratorios, refugio y asilo.
Participan un total de 44 entidades que muestran a la ciudadanía cómo gestionan nuevos contextos sociales en los que han aparecido diferentes formas de xenofobia y racismo que se creían superadas y que emergen en tiempos de conflicto debido a la redistribución de recursos.
Los 48 stands situados en el Parque del Parque permanecerán abiertos el viernes y el sábado de 11:00 a 14:00 h. y de 18:00 a 21:00 h. y el domingo de 11:00 a 14:00 h.
El Área de Participación Ciudadana, Inmigración y Cooperación al Desarrollo también dará a conocer los servicios desarrollados por el Ayuntamiento de Málaga basados en el principio de luchar contra ideas estereotipadas, el discurso del odio frente a lo diferente o los rumores sin fundamento sobre la población extranjera. Además, se promocionarán las habilidades personales y sociales, el diálogo y la cultura de paz. Un ejemplo de ello es la Mediación Policial y Familiar que ofrece el consistorio a la ciudadanía, un servicio gratuito que ahorra conflictos, tiempo y dinero y evita una judicialización innecesaria.
La radio Onda Color emitirá en directo desde la Muestra con entrevistas a las personas pertenecientes a las entidades sociales que participan en este acontecimiento social, un escaparate para todas las malagueñas y malagueños conozcan el trabajo realizado con la población extranjera y en cooperación internacional.
Las entidades participantes son Así es Colombia, Bando del Tiempo, Anambra, Asoc. De Ecuatorianos/as, Málaga-Bulgaria 2010,Hispano Rumana Armonía, Hondureños/as en Málaga, Global Support Mujeres Nigerianas, Maydan Ucrania, Prosvita Ucrania, Paraguayos/as Málaga, Amigos del Pueblo Saharaui, CEAR, ACCEM, Cruz Roja, Amnistía Internacional, Arco Iris, Indígenas de Biafra, Fundación Hombres Nuevos, Prodiversa, Manos Unidas ASECOP, ASPA, ECOSOL, Fundación Alonso Quijano, Paz y Desarrollo, Karit Solidarios por la Paz, Themis, CODENAF, Centro Cultural La Puerta, La Sonrisa de un Niño, Fraternidad Apostólica, Glairis, Senegal Sunugal, Asociación Marroquí, Tierra de Amani, Remar Solidarios, Fundación Secretariado Gitano, Baha Saharaui, Palmira Pueblo sirio, Ananaw Wasi, Madre Coraje, Iniciativa Internacional Joven, Oxfam Intermon y Fundación Coprodeli
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.