La Dirección General de Costas puso dos condiciones para aprobar el parque marítimo en los terrenos del antiguo 'camping' de Pedregalejo, que los vecinos reclaman desde hace décadas; y una de ellas está próxima a despejarse. La entidad estatal reclamó, tal y como informó SUR en enero ... , que antes de que puedan empezar los trabajos sobre el terreno, el edificio histórico del balneario de los Baños del Carmen, que alberga el restaurante, esté declarado Bien de Interés Cultural (BIC).
Publicidad
Con esta medida, que la Junta tiene muy avanzada, se justificará legalmente la obligación de conservarlo, puesto que, por su ubicación dentro del dominio público marítimo terrestre, la norma establece que se tendría que demoler.
El segundo problema, bastante más complejo a nivel jurídico, es el futuro de Nereo. Y como el anterior, la solución pasa por Cultura: puesto que el astillero no tiene actualmente un título concesional en vigor, en teoría no podría seguir con su actividad en ese punto, y además el proyecto municipal del parque atraviesa estas instalaciones para conectarlo con Pedregalejo.
Al menos, el parque marítimo terrestre en los terrenos del antiguo 'camping' de los Baños del Carmen dio un paso fundamental el pasado diciembre. Después de numerosas reuniones entre los responsables y técnicos municipales y los del Estado, se recibió en la Demarcación de Costas de Málaga el proyecto constructivo (definitivo) de la futura zona verde para el barrio, según la propuesta de la Ute formada por Narval Ingeniería y los arquitectos Juan Gavilanes y Francisco González, por encargo de la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento.
Publicidad
Este documento ya está en supervisión por parte del organismo estatal, y pendiente de su aprobación definitiva en Madrid (por tratarse de un espacio de dominio público marítimo-terrestre de titularidad estatal), según informaron fuentes del Gobierno. El objetivo es que el diseño –que ha sido consensuado por ambas administraciones a lo largo de un año de trabajo– obtenga todas las bendiciones en el primer trimestre de 2023. Posteriormente, el organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica será el encargado de licitar las obras... Siempre que se produzcan las dos condiciones mencionadas.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.