Secciones
Servicios
Destacamos
anabel niño y Susana Zamora
Jueves, 22 de septiembre 2022
Tensión y malestar durante el segundo día de parón del sector del taxi en lo que llevamos de mes de septiembre. Desde las 11 de la mañana toda la flota de la Costa del Sol volvía a echar el freno en los puntos con más ... afluencia de viajeros, como el aeropuerto, el puerto y las estaciones de autobús y tren. Todo ello en señal de protesta ante la decisión de la Junta de Andalucía de permitir que empresas de VTC como Uber, Cabify o Bolt continúen ofreciendo servicios en los núcleos urbanos a partir del próximo 1 de octubre. «Nuestro servicio del taxi siempre ha convivido con las VTC en su campo de trabajo, ellos con precontratación, y nosotros con servicio urbano e interurbano. Ahora invaden nuestro campo de trabajo con aplicaciones ilegales, y para colmo la Junta de Andalucía saca un borrador donde deja claro que no van a regularlas y que por tanto es favorable a las VTC», manifestaba Pepe Durán, uno de los taxistas que ha secundado la huelga.
Noticia Relacionada
A diferencia de lo que ocurrió el pasado jueves, donde la mitad de los vehículos operativos sí que ofrecían servicio a cuentagotas en los puntos mencionados anteriormente, en el día de hoy únicamente se han llegado a cubrir aquellos viajes considerados esenciales y de primera necesidad, como el traslado hacia hospitales, cuando el usuario era una persona minusválida o de edad avanzada, y si el cliente iba acompañado de un menor de cinco años. Esto ha ocasionado que muchas de las personas que aguardaban su turno en la parada ubicada en la Estación María Zambrano hayan estallado ante la imposibilidad de poder conseguir un taxi que les llevase a su destino. «El que quiera parar y recoger que lo haga, ¿no?», le preguntaba un tanto agitado un cliente a uno de los taxistas que informaba acerca de la situación y la duración del parón en la propia parada, y que en esta ocasión se ha extendido hasta las 13.00 horas.
Las prisas y la imposibilidad de conseguir un taxi ha provocado que se produzca un pequeño momento de tensión entre los conductores y los propios usuarios, que no veían con buenos ojos que nos les permitiesen coger un coche. «Una cosa es un piquete informativo y otra cosa es fastidiar al personal. Y hemos visto cómo le decías que no parase», protestaba una mujer que incluso llegaba a colocarse en la carretera para parar a un vehículo. No ha sido el único rifirrafe de la mañana, también se han producido algunos momentos de tensión entre los propios taxistas, ya que alguno de ellos llegaba a la parada con la intención de recoger a pesar del parón, unos por desconocimiento, otros porque no se mostraban a favor de parar y perder dos horas de trabajo: «El problema es tanto para ellos como para nosotros. Respetamos su opinión. Es su trabajo y su punto de vista. Pero si todo sale bien será gracia a nuestra lucha», expresaba Durán.
A pesar del parón, los propios taxistas ofrecían otras posibilidades de transporte, como el autobús, el metro o ir andando si el destino no estaba demasiado lejos de la estación, llegando a facilitarles la ruta más corta. «Me han dicho que coja el autobús o que me descargue la aplicación de Uber o Cabify. Tal y como está la mañana no tengo tiempo para coger el autobús o el metro porque tardaría mucho más. No tengo otra opción que cogerme un Uber», explicaba Javier, uno de los usuarios que se ha visto afectado por esta huelga. Precisamente las aplicaciones de empresas como Cabify o Uber han sido las que más han querido beneficiarse de estas dos horas de 'apagón' de los taxímetros en la Costa del Sol, llegando a ascender hasta los 180 euros un trayecto desde el aeropuerto hasta Puerto Banús.
De manera puntual, a las 13.00 horas, la flota volvía a retomar su servicio habitual, recogiendo a los clientes que durante cerca de 30 minutos esperaban en la parada a que les llevasen a sus respectivos destinos. De momento el sector del taxi no descarta continuar con nuevas protestas, que «irán a más» si la situación no mejora. «Los parones serán cada vez más fuertes, más grandes y más ruidosos». Asimismo, y según han podido confirmar a este periódico, el próximo martes tienen previsto realizar otro parón en el aeropuerto, esta vez en horario nocturno y contras los taxis 'piratas'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.