Borrar
Sr. García .
La pandemia agrava la brecha educativa

La pandemia agrava la brecha educativa

Las administraciones planean el nuevo curso mientras los profesores avisan: el sistema, históricamente asfixiado por la falta de acuerdos e inversiones y el incumplimiento de la ratio, no aguantará otra embestida

Domingo, 21 de junio 2020, 00:48

El tiempo parece suspendido en el Colegio García Lorca, cerrado desde marzo. El Centro de Arte Contemporáneo, a unos metros, lleva semanas abierto, como todos los bares y negocios cercanos. Dentro, los dibujos en las paredes, algunos apuntes emborronados en las pizarras y los libros ... aún amontonados en cada pupitre trasladan a otro tiempo. Pero no hay ruido de zapatillas subiendo las escaleras, conversaciones entre clases ni toques de campana. Un silencio conventual se ha apropiado de los lugares con más vida del mundo. Los niños continúan en casa. Allí llevan más de tres meses, confinados por un virus que apenas les afecta pero del que pueden ser transmisores feroces. Han soportado el confinamiento más severo de Europa, siguiendo su formación a través del ordenador y el teléfono móvil. Y eso en los casos más afortunados, porque la pandemia ha agravado la brecha digital, concepto que define la desigualdad generada entre los alumnos con más recursos y los que tienen más dificultades para acceder a los medios necesarios para la nueva educación telemática. Las administraciones, desbordadas por la crisis, dan un palo de ciego tras otro. Y los profesores avisan: el sistema, históricamente asfixiado por la falta de acuerdos e inversiones y el incumplimiento de la ratio, no aguantará otra embestida.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La pandemia agrava la brecha educativa