
El Palo: por unas orillas sin colillas
Cosas de la Ciudad ·
Vecinos de la barriada participan en una acción que tenía por objetivo limpiar la playa se colillas de cigarrillosSecciones
Servicios
Destacamos
Cosas de la Ciudad ·
Vecinos de la barriada participan en una acción que tenía por objetivo limpiar la playa se colillas de cigarrillosCada colilla puede contaminar entre 8 y 10 litros de agua del mar y su ingesta puede ser una causa de mortalidad directa en aves y cetáceos. Además tarda toda una década en degradarse en el mar. Por eso el lunes vecinos de El Palo participaron en una acción que bajo el título de 'Las playas de El Palo sin colillas' tenía por objetivo limpiar la playa se colillas de cigarrillos. Además de desenterrar las colillas, en la acción se repartieron latas recicladas que anteriormente habían decorado para que hicieran la función de cenicero, en una iniciativa en la que también participó la Asociación Ciudadana Anti Sida de Málaga, Asima, así como la asociación AFS Intercultura, con jóvenes procedentes de distintos países (Canadá, Estados Unidos, Hong Kong, Hungría, Indonesia, Italia, Noruega, Tailandia, Turquía y Suecia, entre otros), quienes también participaron en la playa de Pedregalejo para promover la sensibilización por el cuidado de nuestros espacios públicos, acción con la que los jóvenes mostraron su compromiso por el medio ambiente y por la necesidad de actuar contra el cambio climático.
La asociación de vecinos de El Palo ya realizó la pasada noche de San Juan una iniciativa para sensibilizar a los vecinos de la necesidad de no ensuciar la playa ese día. Una actividad que ya puso en marcha el año anterior y que contó con la colaboración de 'Málaga Cómo te quiero' y que se tradujo en una considerable disminución de residuos esparcidos por la playa durante esa noche tan popular en la barriada de El Palo en toda Málaga. Así, socios de la asociación estuvieron recorriendo las playas del barrio, hablando con la gente y entregándoles bolsas para que no dejaran los plásticos en la arena, pues0 inevitablemente éstos acaban en el mar.
La circulación de motos por calles peatonales de El Palo parece ser un asunto al que no se le pone solución, lo que genera quejas y también preocupación vecinal ante la posibilidad de que en cualquier momento pueda ocurrir un accidente dado que algunos de los motoristas que circulan por las calles peatonales lo hacen encima a gran velocidad. Es lo que viene ocurriendo en los pasajes Ricardo de la Vega y Almagro Cárdenas, donde es habitual ver circular motos sin tener que hacerlo, y además lo hacen a gran velocidad, suponiendo un peligro para los vecinos y sobre todo para los chiquillos que juegan confiados en esas calles. Una situación a la que hay que habría que poner freno con vigilancia policial.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.