Borrar
El consejero Jorge Paradela y el alcalde Francisco de la Torre, este jueves en el Ayuntamiento de la capital. SUR
La palanca 'verde' del consejero Paradela y el alcalde de Málaga

La palanca 'verde' del consejero Paradela y el alcalde de Málaga

El titular de Industria de la Junta de Andalucía y Francisco de la Torre tienden los primeros puentes para una alianza institucional a partir de la transición energética

Jueves, 29 de diciembre 2022, 16:22

Han querido los derroteros del lenguaje político, empresarial e incluso deportivo que la palabra 'palanca' goce en estos tiempos de una nueva juventud, espoleada por su uso reiterado como metáfora ilustrativa de la capacidad de un proyecto, una idea o una iniciativa cualquiera para convertirse en motor de cambio y desarrollo. Ha sucedido de nuevo este jueves a las puertas de la Nochevieja, a la hora del aperitivo previo al almuerzo, durante el encuentro protagonizado por el consejero de Política Industrial y Energía de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela, y el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre.

Ambos han usado el término durante su comparecencia conjunta en el Salón de los Espejos de la Casona del Parque y ambos han echado mano a esa «palanca» de color verde, porque en ambos planteamientos se ha querido reivindicar la transición energética como espoleta de desarrollo para la empresa, la industria y la energía local y regional. El encuentro se ha cerrado con una batería de buenas palabras y mejores intenciones compartidas y con la disposición de la capital de ingresar en la Red de Ciudades Industriales, promovida por el nuevo departamento del gobierno andaluz capitaneado por Paradela.

«Málaga es uno de los motores para el desarrollo de Andalucía», ha enarbolado el consejero en su primera visita institucional a la ciudad. Así, Paradela ha repasado algunos de los asuntos que han estado sobre la mesa de su reunión con De la Torre. El primero pasa por la demanda municipal de tener mayor capacidad energética para el entorno urbano próximo al Puerto y la zona de expansión vinculada a la Expo 2027 que aspira a acoger la capital.

El segundo tema del encuentro tiene que ver con la complicidad de la Consejería de Política Industrial y Energía en el desarrollo del Instituto Ricardo Valle de Innovación (Innova IRV), el proyecto que reúne a las grandes empresas tecnológicas malagueñas con las principales instituciones regionales y en el que ya participa el gobierno andaluz. La tercera baza de la reunión estaba vinculada con el trabajo coordinado para que Málaga gane protagonismo en el despliegue de grandes centros de datos y el cuarto punto ha consistido en esa invitación a que la capital se integre en la Red de Ciudades Industriales de Andalucía.

Sí a todo

El alcalde y el consejero se han respondido a las peticiones mutuas con un 'Sí a todo' que deberá cuajar en próximas reuniones en pasos de mayor concreción, tal y como ambos han avanzado. De este modo, el alcalde ha presentado los atractivos de la ciudad para acoger «la actividad industrial que sea compatible con la ciudad», mientras que Paradela ha sostenido que «no hay que elegir entre desarrollo económico y medio ambiente».

El consejero ha saludado como «un proyecto único» el despegue de Innova IRV, que va camino de cumplir su primer aniversario y que el departamento de Paradela «va a apoyar» a partir de colaboraciones que pueden pasar, como ha explicado el alcalde, por las ambiciones del instituto tecnológico malagueño en el PERTE de microchips lanzado por el Gobierno central.

Tecnología, industria y energía que tanto Paradela como De la Torre han pasado este jueves por el tamiz de la sostenibilidad y la perspectiva medioambiental. Una palanca verde sobre la tender puentes en el futuro.

Lo cuenta SUR. Lo cuenta Javier López.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La palanca 'verde' del consejero Paradela y el alcalde de Málaga