Respeto. Eso es lo que buscan los padres de Julen, Victoria García y José Roselló, que han vuelto a acudir a las autoridades para denunciar comentarios ofensivos y en tono de burla realizados en las redes sociales sobre la muerte del pequeño, así como en ... contra de ellos. Así lo ha confirmado la abogada de los progenitores del niño, Antonia Barba, quien ha insistido en pedir que se tenga consideración con sus representados.
Publicidad
Las denuncias se han efectuado contra tres usuarios de redes sociales por los comentarios vertidos. Al respecto, las fuentes consultadas por este periódico han precisado que los agentes del Grupo de Delitos Tecnológicos del Cuerpo Nacional de Policía ya habrían identificado a las personas que se encuentra tras los citados perfiles.
Sin embargo, las denuncias interpuestas por los progenitores del pequeño, que falleció el pasado 13 de enero tras precipitarse por un pozo en una finca de Totalán, no se han dirigido únicamente contra usuarios de las redes sociales. Barba ha informado de que también se ha presentado un escrito contra un medio 'on line' en el que se publicó una información que calificó como falsa.
Asimismo, según ha añadido, también se ha puesto la lupa sobre los comentarios que suscitó esta publicación. La abogada ha señalado que estos mensajes eran ofensivos contra los padres, sobre los que no hay que olvidar que han perdido a su hijo.
«No es que los padres estén rastreando las redes sociales ni Internet en busca de este tipo de comentarios. Les llegan a través de otras personas y ellos lo único que buscan es que se les respete», ha apuntado la letrada. Al respecto, Barba ha expuesto que la intención de los progenitores de Julen al acudir a las autoridades y denunciar este tipo de conductas es que cesen. La abogada ha indicado que los usuarios tienen que ser conscientes de que esta clase de mensajes ofensivos tienen su repercusión legal.
Publicidad
Mientras tanto, sigue avanzando la investigación abierta en el Juzgado de Instrucción número 9 de la capital para esclarecer lo ocurrido respecto a la muerte del menor. Lo último que se aportó al procedimiento fue un informe presentado por los abogados de la defensa del dueño de la finca, única persona que ha sido citada a declarar como investigado por un supuesto delito de homicidio por imprudencia en esta causa.
En el informe se establecía que el menor podría haber muerto debido a que una piqueta, utilizada durante las tareas de rescate, le golpeó en la cabeza. Así lo indicaron desde el despacho Lawbird Legal Services que representa al dueño de los terrenos, David Serrano, desde donde pidieron que se citara a bomberos y guardias civiles para declarar sobre este aspecto.
Publicidad
Se trata de una solicitud sobre la que tendrá que resolver la magistrada titular del citado juzgado de instrucción en los próximos días. Sobre la piqueta, fuentes judiciales han indicado a Efe que no tenía restos de sangre: solo tierra y pelos. En este sentido, han precisado que, si el menor hubiera fallecido de la forma en la que dice la defensa de Serrano, en la piqueta «tendría que haber restos de sangre y no los hay».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.