Recreación del proyecto previsto para la Expo 2027 en los terrenos de Buenavista. SUR

De la Torre abre la puerta a presentar otra candidatura para acoger en Málaga la Expo 2032

El alcalde estima que el concepto de 'La Era Urbana: hacia la ciudad sostenible' seguirá siendo vigente y apuesta de nuevo por los terrenos de Buenavista

Martes, 25 de julio 2023, 14:41

¿A la segunda va la vencida? Si es por el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, sí. El regidor abrió este martes la puerta a que la capital presente otra vez una candidatura para acoger una Expo Internacional, en este caso, la del ... año 2032. Sería la siguiente en realizarse después de la de Expo 2027, que se hará en Belgrado. De la Torre expresó esta voluntad en el marco de un foro de la EMT sobre transporte sostenible, al ser preguntado por el futuro que le aguarda ahora a los terrenos de Buenavista, lugar iba a acoger la Expo en el caso de que Málaga hubiera salido elegida como ganadora. Cabe recordar que la capital ya aspiraba a la Expo 2027.

Publicidad

«El destino de la superficie puede ser compatible con una nueva candidatura para la Expo de dentro de cinco años. Si tiene razón una Expo sobre una temática tan útil para la humanidad, esa utilidad se mantiene en el tiempo», dijo De la Torre.

De esta manera, también ratificó que se mantendría el concepto 'La Era Urbana: hacia la ciudad sostenible' para una hipotética candidatura nueva.

De la Torre estimó, además, que esta hipotética candidatura partiría con mucho trabajo hecho y recordó que el primer intento quedó frustrado por poco. «Tendríamos la fortaleza de una candidatura conocida, que quedó muy bien en votos. Aunque Serbia se movió con más agilidad que España», explicó.

No obstante, el regidor matizó que esta voluntad de presentar una nueva candidatura se tendría que canalizar con el nuevo Gobierno central que se conformará en los próximos meses. Cabe recordar que las candidaturas a la Expo representan siempre la candidatura de un país.

Publicidad

En este sentido, De la Torre dijo que tratará de entablar conversaciones una vez que se despeje quién será el próximo presidente del Gobierno y tratará de convencer que el concepto 'La Era Urbana: hacia la ciudad sostenible' mantiene su vigencia. «Es más urgente que nunca», insistió. «Es un proyecto que no solo puede ser de ciudad, es un proyecto de Estado, por eso el Gobierno que echa a andar lo tiene que estudiar. Pero creemos que hay razones clarísimas para que esto se vuelva a plantear», sentenció.

El sueño de la Expo 2027 se esfumó el pasado mes de junio. La propuesta de Málaga fue truncada por la asamblea de países de la Oficina Internacional de Exposiciones, con sede en París. El 21 de junio votó a favor de Belgrado, una de las cinco ciudades que estaban en liza. Junto con Málaga, también han sido descartadas Phuket (Tailandia), Bloomington (Estados Unidos) y San Carlos de Bariloche (Argentina).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad