Secciones
Servicios
Destacamos
La alianza por la vivienda, el guante que le lanzó en el debate del estado de la ciudad el alcalde Paco de la Torre, al PSOE, al portavoz Dani Pérez, tuvo una segunda parte en el pleno del pasado mes de enero, en el que ... se aprobó una moción de los populares enmendada por los socialistas para proponer una alianza institucional en pro de la vivienda, en la que realmente no profundizaron y fue más una declaración de intenciones que otra cosa. Este miércoles, el portavoz socialista, Dani Pérez, le hacía un envite al regidor para que aprobaran, juntos, un presupuesto de emergencia de 100 millones de euros para la vivienda, y ponía de ejemplo los presupuestos históricos que acordaron en 2021 con la crisis sanitaria del covid de telón de fondo.
Sólo quedaba por saber que piensa el primer edil de esta propuesta, y este jueves, después de la no presentación de la Torre del Puerto porque finalmente nadie ha visto cómo va a quedar el edificio (que está todavía en la fase final del diseño), De la Torre atendía las preguntas de este periódico sobre el ofrecimiento del socialista.
El regidor sí ve la oportunidad para que haya una alianza por la vivienda con el PSOE, «pero sin necesidad de ese presupuesto extraordinario», es decir de los 100 millones de euros extra. explicaba. De la Torre explicaba que el Ayuntamiento de Málaga está haciendo un gran esfuerzo con el Plan de Vivienda 2023-2027 ( 8.900 viviendas, 4.100 de VPO y 4.800 de renta libre), al que ahora le han sumado un suelo nuevo, en Soliva oeste para mil viviendas más, que no estaba contemplado. Para esta promoción, De la Torre indica que Pérez puede echar una mano con SEPES (Entidad Estatal del Suelo, dependiente del Gobierno) para la urbanización. «Aquí es donde puede colaborar y ayudar Daniel Pérez Morales», subrayaba.
Otro de los asuntos que el alcalde ve viable que el portavoz socialista pueda contribuir es en la recepción de fondo europeos. Recordaba cuando en el Congreso de los Diputados hace tiempo, y en Málaga, con los promotores, indicó que el Gobierno central podía coger el guante de las declaraciones que hizo Ursula von der Leyen para ser elegida presienta de la Comisión Europea en las que anunció que iba a dedicar más recursos a vivienda. «Que España lo pida, porque justamente los recursos europeos son los que nos han permitido en un suelo preparado por nosotros y sin costo, que un promotor, Lagoon Living, que tiene cierta experiencia en vivienda social, y que además plantea formación social y promoción de las personas que van a vivir en las viviendas sociales, pues esté construyendo ya 530, que se añaden a las 476 que estamos nosotros ya construyendo. O sea, sumar iniciativa privada a la pública, me parece que es una idea buena, positiva», subrayaba.
El tercer punto en el que Dani Pérez puede ayudar en esta alianza por la vivienda, indicaba el regidor, es en el impuesto turístico que ha intentando impulsar el propio De la Torre con los ministros de Turismo y Vivienda y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para que haya una modificación de Ley Haciendas Locales que permita «a los ayuntamientos poner un impuesto turístico a la pernoctación a la vivienda turística, en los hoteles habría que hablarlo, para poder dedicar estos recursos a política de vivienda, sin costo para las administraciones, ni Central, ni Autonómica, ni Local», y que pagarían los turistas que ahorran yendo a estas viviendas turísticas en vez d ea un hotel, «un 10% de ese ahorro».
«Fíjate sí le estoy dando ideas (a Dani Pérez), que subrayaba el regidor, y ponía el ejemplo al que han llegado con Lagoon Living, en la parcela SUP T-8 de la Universidad, un ejemplo que se puede llevar adelante en otras parcelas, y en la actual de Soliva oeste. »Que construya para alquiler de vivienda social barato, 400-500 euros, eso no tiene costo prácticamente«, subrayaba al tiempo que indicaba que Málaga aún tiene muchos proyectos pendientes como el Auditorio, donde todavía queda por ver la financiación del Ministerio de Cultura y la aportación de privados, la ampliación del Palacio de Ferias. »Si podemos resolver esto sin necesidad de gastar el dinero público municipal, más del que estamos gastando, que ya es mucho; vamos a poner el suelo dotacional al servicio de políticas de viviendas, y habrá también operaciones que no nos van a costar evidentemente«, subrayaba.
Y por último, De la Torre volvía a pedir al portavoz socialista (lo que ya ha hecho en el pleno) que consiga que el Gobierno «cambie las normas en cuanto a la seguridad el alquiler de larga temporada, porque habría mucha más vivienda de alquiler de larga temporada de la que hay ahora, que parte se ha desviado al alquiler de corto plazo, a la vivienda turística, porque no tiene seguridad jurídica. La máxima del regidor es que esto no cuesta dinero. »Porque a ninguna administración le sobra el dinero, ni a la Central, ni a la autonómica ni a la local, utilicemos con inteligencia el dinero público«, puntualizaba.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.