Secciones
Servicios
Destacamos
La lista de espera de la provincia de Málaga para una primera consulta especializada la componen 215.703 pacientes. De ellos, la mitad (107.220) llevan más de 60 días esperando ser vistos por un médico especialista en una primera visita. Esos datos, que corresponden ... al pasado mes de junio, cuando el Servicio Andaluz de Salud (SAS) hizo la última actualización del registro, ponen de relieve que más de 100.000 enfermos han superado los 60 días fijados por la Consejería de Salud para una primera consulta de especialista. Por tanto, son personas que están fuera de plazo y que no han recibido una respuesta rápida por parte de la sanidad pública malagueña.
La demora media de los siete hospitales del SAS de la provincia de Málaga es de 102 días, lo que supone una mínima disminución respecto a los 104 días con los que acabó diciembre de 2021, cuando había 203.640 enfermos en la lista de espera de primeras consultas. Seis meses más tarde se había producido el aumento del 5,59 por ciento y la cifra de pacientes ascendía a 215.703.
El retraso de las primeras consultas repercute en una mayor tardanza a la hora de llevar a cabo las pruebas diagnósticas y en las operaciones, ya que hasta que el médico ve al paciente no puede pedir las pruebas complementarias que necesita para hacer el diagnóstico y sin un diagnóstico el usuario no puede ser incluido en el listado de las intervenciones quirúrgicas. Por tanto, cuanto mayor es la dilación en la primera consulta, más largo se hace el proceso para resolver el problema de salud del enfermo.
Solo dos de los siete hospitales públicos de Málaga presentan una demora media inferior a 60 días: el de Benalmádena (52 días) y Comarcal de Antequera (58). El hospital malagueño del SAS con un retraso medio más alto para las primeras consultas es el Clínico Virgen de la Victoria, con 130 días. Le siguen el Costa del Sol de Marbella (96 días), el Regional (antiguo Carlos Haya), con 89 días, el Comarcal de la Serranía (81) y el Comarcal de la Axarquía (71).
En el cómputo global de Andalucía hay 906.618 personas pendientes de una primera consulta, de las que 428.571 ya han superado el plazo de los 60 días marcados por la Consejería de Salud para esa cita con el especialista. La demora media andaluza está en 107 días. La provincia con una tardanza media más elevada es Jaén (167 días). A continuación están Huelva (128), Granada (123), Cádiz (108), Málaga (102), Almería (97) y Sevilla (78). Como se aprecia analizando los datos oficiales del SAS, en junio de este año las ochos provincias de la comunidad andaluza acumulaban una demora media superior a los 60 días para las primeras consultas.
Por especialidades, las que tienen unos retrasos mayores son las de medicina física y rehabilitación, cirugía ortopédica y traumatología, neurología, neurocirugía y endocrinología. La tardanza más alta de todos los hospitales malagueños del SAS corresponde a la especialidad de medicina física y rehabilitación del Clínico Virgen de la Victoria, con 210 días de media. En ese hospital, la dilación para una primera consulta de cirugía ortopédica y traumatología es de 170 días de promedio, de 165 para el servicio de neurología y de 140 para medicina interna.
En el caso del Hospital Regional, el primer puesto en cuanto la tardanza para una primera visita especializada lo ocupa el servicio de neurocirugía (167 días), si bien hay que precisar que este es el único centro hospitalario del SAS en Málaga que tiene esa especialidad, por lo que debe atender a toda la población de la provincia. La segunda especialidad del Regional con más demora media es neurología (150 días); la tercera, endocrinología y nutrición (145), seguida por medicina física y rehabilitación (114 y cirugía ortopédica y traumatología (100).
Los retrasos medios más altos en el Costa del Sol son los de cirugía ortopédica y traumatología (142 días), medicina física y rehabilitación (115) y cardiología (108). Por su parte, las tardanzas más elevadas del Comarcal de Antequera las tienen endocrinología (171 días), neumología (98) y medicina interna (93). También está en el primer puesto de las demoras en primeras consultas la endocrinología en el Comarcal de la Axarquía (168 días) y a continuación van urología (105) y dermatología (96).
Por su parte, los retrasos más altos en el Comarcal de la Serranía son los de medicina interna (151 días), dermatología (134) y oftalmología (111). Finalmente, en el hospital de Benalmádena es cardiología la que tiene una demora más elevada en para ser visto en una primera consulta (77 días), seguida por neumología (72) y aparato digestivo (70).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.