Imagen de la UCI del Hospital Clínico. SUR

Hasta el 75% de los pacientes con coronavirus en las UCI de Málaga no están vacunados

Las personas sin inocular contagian el virus cuatro o cinco veces más que las que han recibido la vacuna

Ángel Escalera

Málaga

Lunes, 29 de noviembre 2021, 00:47

Hasta el 75 por ciento de los enfermos que ingresan en las unidades de cuidados intensivos (UCI) de Málaga no están vacunados contra el coronavirus, dijo a este periódico la directora médica del Hospital Clínico Virgen de la Victoria y jefa de la unidad de ... cuidados intensivos (UCI), María Antonia Estecha. La edad media de los que reciben atención en estado crítico es de 50 años. Por su parte, los pacientes que llegan a la UCI y tienen la pauta completa de vacunación son personas mayores o enfermos inmunodeprimidos a los que les ha bajado el porcentaje de anticuerpos. La evolución es mejor en el caso de los inoculados contra el virus que los que no lo están.

Publicidad

El periodo medio que los pacientes permanecen en cuidados intensivos es de unas dos semanas, aunque recientemente se ha dado el alta en el Clínico a un afectado por el Covid que ha estado 70 días en la UCI. La doctora Estecha manifestó que la presión asistencial que hay ahora en los centros hospitalarios por coronavirus es asumible tanto en las plantas como en las unidades de cuidados intensivos, aunque desconoce cómo será la situación cara a las fechas navideñas. Esta especialista en medicina intensiva significó que el Clínico es de los pocos hospitales que en ningún momento se ha quedado sin enfermos de Covid.

Estecha destacó la importancia de estar vacunado, porque «la gravedad de la enfermedad, en caso de contagiarse, es muchísimo menor». A ese respecto, indicó que en estos momentos, que están subiendo los positivos, en la UCI hay un poco más de incidencia, pero que se está afrontando bien. En cuanto a la situación en las urgencias, señaló que ha aumentado el número de positivos, aunque no hay mucha gente que tenga que ser ingresada.

La directora médica del Clínico hizo hincapié en que las personas no vacunadas contagian cuatro o cinco veces más que las que han recibido las dosis contra el Covid. En el caso de los vacunados, el virus se replica menos y por tanto, aunque pueden infectarse y transmitir el coronavirus a otros, lo hace en menor medida, puesto que su carga viral es más reducida. Además, eliminan antes el SARS-CoV.

Publicidad

Un estudio del Instituto Pasteur pone de relieve que un individuo que no tiene la pauta completa de vacunación, en una situación sin grandes restricciones en la pandemia, presenta cuatro veces más capacidad de contagiar, cifra que puede llegar a 10 en una etapa en la que se disparan los casos positivos.

Sin vacunas el número de muertes y de hospitalizaciones por coronavirus hubiera sido el triple

En ese sentido, expertos en salud pública consideran que el rechazo a ponerse la vacuna es un caldo de cultivo para facilitar la circulación del virus, como sucede en la oleada de contagios que está habiendo en distintos países europeos, sobre todo en los que cuentan con un índice de vacunación más bajo. Otro factor muy importante en el que inciden los expertos es en el riesgo de que surjan nuevas variantes del SARS-CoV-2 más virulentas o que escapen el control de los sueros contra el Covid si la población no se vacuna en un alto porcentaje.

Publicidad

Por otro lado, un informe del Centro Europeo de Control y Prevención de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) destaca que las vacunas que hay comercializadas están logrando los efectos deseados, ya que evitan que el contagio provoque una enfermedad grave o la muerte. El ECDE deja claro que sin vacunas el número de muertes y hospitalizaciones hubiera sido el triple. No obstante, señala que la efectividad del suero, cuya efectividad ronda el 80 por ciento, puede reducirse ligeramente con el tiempo, en especial en las personas más vulnerables, de ahí la conveniencia de inyectar una tercera dosis.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad