![Javier Mendizábal: «La ampliación del outlet no es algo que tengamos ahora encima de la mesa»](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202010/29/media/cortadas/outlet-migue-entrevista-R73Web5xcexNiubuJaq8blI-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
![Javier Mendizábal: «La ampliación del outlet no es algo que tengamos ahora encima de la mesa»](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202010/29/media/cortadas/outlet-migue-entrevista-R73Web5xcexNiubuJaq8blI-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
McArthurGlen Designer Outlet, el centro de marcas de lujo ubicado junto a Plaza Mayor, ha tenido que reinventarse por culpa del coronavirus. Enfocados inicialmente al turista de alto nivel, el confinamiento y el cierre de las fronteras le han obligado a modificar su plan de ... negocio hacia un público eminentemente local. Esta parálisis también les ha hecho replantearse la segunda fase del proyecto mientras cierran la apertura de nuevas marcas como Armani, Prada o Furla. «Somos un resort de 5 estrellas en donde en vez de habitaciones tenemos tiendas», confiesa su director, que viene del sector hotelero.
¿Cómo ha sido la reapertura?
Con mucha alegría. Tras tres meses de parón teníamos ganas de poder abrir el centro porque, además, teníamos muy pocos meses de vida. Habíamos estado solo un mes abiertos antes del confinamiento y queríamos ver cómo reaccionaba el público. Como era de esperar, abrimos con muchas medidas de seguridad, ya que somos una empresa internacional y creemos que hay que respetar la normativa de cada país en el que trabajamos. Lo más importante para nosotros era garantizar una experiencia de compra segura a los visitantes, ya que actualmente es lo que más prima la gente. Queríamos que los clientes supieran que podían hacer sus compras en un lugar seguro y agradable y poner en valor lo que somos: un centro con una atención al cliente único. Ese es el valor añadido que tenemos frente a otros centro comerciales.
¿Han variado los hábitos de compra de los visitantes?
Lo que más ha variado es que ahora estamos muy enfocados en el público local porque el turista es residual. En este tiempo hemos visto, sobre todo, que la gente es muy respetuosa con las medidas de seguridad porque no hemos tenido que llamar la atención a nadie. En cuanto a los hábitos, vemos que la gente está respondiendo muy bien a las promociones. Hace tres semanas organizamos los Fashion Shopping Days y ahora hemos comenzado con unas ventas privadas para incentivar al cliente local y ofrecerle algo atractivo.
¿El cliente actúa ahora de forma más temerosa?
No lo sabemos con seguridad porque no tenemos ese histórico para comparar con otros años, pero sí se nota que todo el mundo está muy concienciado con las distancias y creo que todas las medidas que hay en estos momentos afectarán al consumo. Por contra, tenemos la ventaja de que somos un centro abierto, con muchos metros cuadrados, y los visitantes actúan con tranquilidad porque es como si estuvieran en la calle.
¿Cómo ha respondido el público hasta ahora?
Desde la apertura del centro en el mes de febrero hemos recibido a dos millones de personas. Los meses de julio a agosto han sido en los que hemos recibido más afluencia de visitantes porque, aunque el turismo estaba tocado, han venido muchas personas de Madrid o País Vasco y gente con segunda residencia en la Costa del Sol. También ha respondido muy bien el público y creo que lo estamos logrando fidelizar. Es bonito ver que comienzas a formar parte de la ciudad, ya que los visitantes no sólo vienen a comprar.
¿Cómo están viviendo la ausencia de turismo internacional?
Somos un centro que se creó para atraer a público local y a turismo, que juega un papel importante en verano. Nos afecta, pero no hemos cambiado mucho nuestra razón de ser porque el cliente local juega un papel importantísimo. Cuando hablamos de cliente local es el que se encuentra en un radio de 90 minutos, ya que hemos comprobado que suelen visitarnos desde ciudades próximas como Sevilla, Granada o Córdoba. Nuestro centro es algo único en Andalucía gracias a la selección de marcas que tenemos entre nosotros. Ahora hemos cambiado un poco para mimar al cliente local y hacerle ver qué es un outlet de McArthurGlen.
A pesar de la situación actual, en todo este tiempo han realizado nuevas aperturas
Actualmente tenemos 78 boutiques abiertas y un porcentaje de ocupación casi completo. Estamos muy satisfechos porque supone un hito para un centro de nueva apertura. A lo largo de estos meses hemos seguido realizando aperturas y eso dice mucho de nuestra apuesta por traer marcas de calidad a Málaga. Como primicia puedo adelantar que la semana que viene abriremos una tienda de Armani en el centro y, a lo largo del año que viene, tenemos previstas más aperturas de marcas a nivel mundial.
¿Cuál es su previsión de aquí a final de año?
Esta debe ser una de las mejores épocas del año para nosotros, ya que ahora tenemos por delante el Black Friday, que va a durar toda la semana para no concentrar al público en un día concreto, y después vendrán las navidades y los Reyes. Aunque vamos a notar la falta de turismo, haremos muchas promociones para atraer al público local y ayudarles a comprar.
¿Cómo les va a afectar el nuevo toque de queda?
De momento es demasiado pronto para sacar conclusiones. Estamos analizando la situación para ver cómo responde el cliente, pero de momento nos va a afectar porque no podrá venir gente de ciudades cercanas ni de Madrid durante el puente. Esperemos que esta situación dure lo menos posible porque es importante que la comunidad se pueda abrir cuanto antes para poder generar negocio. Es importante hacer este esfuerzo ahora para tener un comercio más normalizado en Navidad. En principio el centro no va a variar el horario porque los trabajadores tienen su salvoconducto.
¿Se les ha quedado alguna actividad por el camino?
Queríamos hacer un evento de Navidad muy llamativo y lo hemos tenido que cancelar. Ya tenemos la decoración casi montada y nos falta un arbol de 17 metros que será espectacular e instalaremos en una de las plazas del centro. Toda la decoración viene de Innsbruck, en Austria, que es uno de los lugares con más tradición navideña. Es una pena pero sólo podremos hacer actividades puntuales que no generen multitudes. A lo largo del año también queríamos hacer más eventos: presentaciones, cócteles, fiestas… No somos un centro comercial al uso y teníamos pensado multitud de eventos que esperamos retomar lo más pronto posible. Es un resort de 5 estrellas en donde en vez de habitaciones tenemos tiendas con multitud de ofertas para todo tipo de gente y para todos los bolsillos.
¿Cuándo comenzarán las obras de los nuevos accesos prometidos?
Es algo importante, que nos preocupa y ocupa. Lo primero que hicimos fue la obra del puente y ha aliviado mucho el tráfico y ahora tenemos planificada la mejora del resto de salidas. Estamos en ello, pero no es un proceso fácil porque afecta a varios actores (Plaza Mayor, Ikea, Bahía Azul) y requiere permisos. Cuando llegué, los plazos que se manejaban era finales de año o principios de 2021, pero la pandemia ha retrasado algunas cosas y es una pena.
¿Y la segunda fase del centro?
Nos gustaría poder ampliarlo en el futuro, pero ahora mismo no es algo que tenemos encima de la mesa, no es algo que estamos valorando. Ahora mismo estamos completamente centrados en lo que tenemos encima. Hablar de la segunda fase sería adelantarnos demasiado. Esperamos que venga pero en un futuro, pero no sé cuándo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.