Ouigo, la primera operadora que competirá con Renfe en el mercado de la alta velocidad en España, puso ayer en venta los billetes para la primera ruta, que será la de Madrid a Barcelona, con un precio de lanzamiento de nueve euros. La compañía, ... filial de la francesa SNCF, prevé que estos viajes se puedan hacer desde el 10 de mayo y hasta el 11 de diciembre de 2021, una vez haya finalizado el estado de alarma, y con paradas en Zaragoza y Tarragona. Además, los niños menores de tres años podrán viajar gratis y aquellos que tengan entre 4 y 13 años podrán hacerlo por una tarifa única de cinco euros.
Publicidad
Aunque todavía no hay una fecha, el nuevo operador de trenes AVE también tiene previsto conectar Málaga con Madrid a lo largo del año que viene, y también ofrecerá tarifas promocionales para los primeros viajeros, aunque todavía se desconoce la cuantía. No obstante, el tiempo de trayecto y la distancia entre la capital española con la Costa del Sol y la Ciudad Condal es muy similar.
Una de las características más destacadas de Ouigo es que la compra de los billetes sólo se puede hacer en la web www.ouigo.com/es y en la aplicación de Ouigo para móviles, y la compañía asegura que el trámite se resuelve en menos de tres minutos. Los trenes de Alstom son de dos alturas, con capacidad para acomodar hasta 509 pasajeros, y están equipados con una cafetería de grandes dimensiones.
Todos los billetes son totalmente personalizables, con una tarifa base desde 9 € que incluye equipaje de mano y equipaje de cabina, así como la opción de cambiar el titular del billete hasta el día previo al viaje. Además, se ofrece la posibilidad de agregar otros servicios. Por 9 € más por pasajero, la compañía pone a disposición de los viajeros su oferta Ouigo Plus, un pack que incluye servicios extras como la elección de asiento para viajar con más comodidad, la posibilidad de reservar un asiento XL, una pieza de equipaje adicional, y conexión a OuiFun, el sistema de entretenimiento a bordo, que ofrece una selección de películas, series, animaciones, podcasts, revistas y juegos para todas las edades. La compañía ofrece también otras opciones «a la carta»: Equipaje adicional por 5 €; billete flexible por 7 € (cambios ilimitados hasta 30 minutos antes de la salida del tren); y viajar con una mascota en transportín por 10 €.
Inicialmente, ofrecerá diez salidas diarias que unirán Madrid y Barcelona en dos horas y media. La línea incluirá paradas en Zaragoza y Tarragona. Próximamente, también llegará a ciudades como Valencia, Alicante, Córdoba, Sevilla y Málaga.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.