

Secciones
Servicios
Destacamos
Tres entidades malagueñas van a poner en marcha unas novedosas rutas turísticas por el clima para alertar a los ciudadanos sobre los efectos del cambio climático en la ciudad. Al estilo de los 'free tours' que se organizan para conocer los encantos del Centro, las empresas Explora Málaga y Sic4Change y la asociación Líbero pretenden dar a conocer los problemas que sufren las ciudades modernas y despertar el pensamiento crítico de todos los participantes.
Sus organizadores explican que será «un viaje conceptual» y que cada recorrido estará compuesto por dos bloques: el primero, para comprender sobre el terreno los retos, impactos y causas sistémicas de la crisis climática; y el segundo, para experimentar de primera mano las soluciones en clave de movilización, participación en economías locales del bienestar, soluciones basadas en la naturaleza y cooperación por el bien común. El viaje terminará con una reflexión colectiva cuyo resultado prevé dar un plan de acción con estrategias concretas que cada participante puede efectuar de vuelta a casa.
Ya sobre el terreno, aseguran que se analizará el impacto del cambio climático en el medio ambiente teniendo muy en cuenta aspectos como la erosión de suelo, la proliferación de lluvias torrenciales o la subida del nivel del mar. En lo referente a las causas hablarán sobre el impacto de los cruceros, los aviones o empresas como la cementera, y se propondrán soluciones como apostar por el comercio de barrio, los productos de kilómetro cero o la economía social autogestionada, como los huertos urbanos. «Serán actividades lúdico formativas para ver los impactos y experimentar con las posibles soluciones», exponen.
La primera ruta la realizarán el próximo viernes 22 de noviembre. Saldrá a las 16 horas desde la calle Alcazabilla, junto al Teatro Romano, subirá a la zona de Gibralfaro, recorrerá el barrio de Lagunillas y concluirá visitando el huerto urbano El Caminito. Los interesados en realizar esta ruta deberán inscribirse previamente en la web rutaclima.city, ya que apenas hay 30 plazas disponibles. El objetivo es repetir estas rutas con una periodicidad mensual.
Además de los 'free tours' (la participación es gratuita y los asistentes sólo pagan lo que consideran que cuesta el recorrido y el valor de las explicaciones), estos empresarios también han previsto el desarrollo de actividades formativas y de visitas concretas a municipios de la provincia para estudiar aspectos concretos. Organizarán excursiones climáticas educativas dirigidas a estudiantes, rutas personalizadas a medida y actividades formativas como gymkanas o escape room. También tienen previsto realizar actividades similares en Madrid y Barcelona, en donde también prevén presentar la plataforma Ruta por el Clima.
Explican que estas rutas van dirigidas a un público muy diverso, desde residentes que quieren ayudar en la protección del medio ambiente a turistas o estudiantes de colegios. Los recorridos a pie se complementarán, además, con material documental y gráfico sobre la crisis climática. «Queremos demostrar que otro tipo de turismo es posible y necesario, y liderar con el ejemplo», sostienen.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.