Secciones
Servicios
Destacamos
Organizaciones sociales se han movilizado para reivindicar una ciudad más habitable y sostenible, en contra de la subida del agua y pidiendo más viviendas sociales y por un modelo turístico diferente. Hasta una treintena de organizaciones sociales de diferente ámbito han apoyado esta convocatoria de ... Málagahavesos (Málaga HAbitable, VErde y SOStenible) con una concentración en la tarde de este sábado en la avenida de Andalucía en la que han participado unas doscientas personas.
Han tomado la palabra portavoces de colectivos vecinales, de Marea Blanca por la sanidad pública, del Bosque Urbano Málaga, los vecinos que se movilizaron contra el SARE en Huelin, el colectivo que se moviliza contra la planta eólica en el Torcal o las fotovoltaicas en el Guadalhorce, pensionistas, estudiantes pro Palestina encerrados en la Biblioteca General de la UMA o el colectivo Defendamos nuestro horizonte.
Ha sido, indicaron, una movilización previa a la que preparan para el próximo día 29 de junio, que esperan multitudinaria, que convoca el sindicato de inquilinos contra lo que consideran precios abusivos del alquiler.
El problema de la vivienda ha sido expuesto por algunos de los colectivos. Han destacado que los precios son prohibitivos para los jóvenes, que se ven empujados a dejar su ciudad por la presión turística. Un modelo que consideran necesario cambiar. También se ha puesto de manifiesto que la construcción de la torre del puerto supone «malvender terrenos públicos, de todos los malagueños» mientras que desde Bosque Urbano se denunció la especulación urbanística en unos suelos que debían un uso ciudadano.
El tema del agua también ha sido referencia en algunas de las intervenciones, en las que se ha puesto de manifiesto que se trata de hacer una 'autopista' de agua con destino a las plantaciones de aguacates y se han denunciado unas restricciones que afectan a los malagueños pero no a los turistas.
Han insistido en la necesidad de cambiar el modelo de ciudad, en la necesidad de construir viviendas sociales y en avanzar en un modelo de ciudad verde y sostenible.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.