Ver fotos

Las pruebas se celebran en turno de mañana y de tarde en diferentes facultades. ÑITO SALAS
Málaga

La hora de los futuros maestros

Más de 8.000 personas se enfrentan a las oposiciones docentes en la provincia tras el retraso obligado por la pandemia

Juan Soto

Málaga

Domingo, 20 de junio 2021, 14:39

Los futuros maestros se han citado este domingo en la Universidad de Málaga para iniciar el salto a los institutos de la provincia. Tras años de estudio y una pandemia de por medio, miles de estudiantes están realizando las oposiciones docentes para lograr una de las 6.286 plazas convocadas a nivel regional. Sólo en Málaga se presentan 8.120 personas, por lo que los nervios se podían cortar con un cuchillo en los momentos previos al inicio de las pruebas.

Publicidad

En la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de la Universidad de Málaga, en el campus de Teatinos, se examinaba Claudia Manzano, una joven que ha estado dos años preparándose y ha compaginado los estudios con un trabajo en Mercadona. Como la mayor parte de los días se tenía que levantar a las 5 para ir a trabajar, solía estudiar por las tardes. «Ha sido un esfuerzo muy grande, pero espero que haya merecido la pena», confesaba al salir junto a varios compañeros que se habían examinado en el turno de la mañana.

Esta joven de 27 años reconoce que se esperaba la parte práctica «algo más complicado», por lo que confía en ser una de las elegidas para obtener una de las plazas a las que optan los andaluces. Mientras recordaba los temas que le han caído, explicaba que las oposiciones debieron celebrarse el año pasado pero se suspendieron por la pandemia. «Aunque hayamos tenido más tiempo, no nos ha servido mucho porque hemos llegado más cansados», resumía.

Otra joven que se presentaba por primera vez era Irene Gemar, que salía eufórica de la sala porque «han caído las cosas que mejor sabía». De los más de 70 temas que componen el temario, el tribunal ha sacado mediante sorteo cinco, y entre ellos 'La formación de las monarquía medievales', que confía en haber clavado. «No me ha sorprendido mucho la prueba; la esperaba más o menos así», confesaba.

Sentada en las escaleras que suben hasta la calle, esta estudiante explicaba que el retraso por el Covid no les ha beneficiado en absoluto. «Ha supuesto un desgaste psicológico importante, porque se nos quitaron las ganas de todo y tuvimos mucha incertidumbre», recuerda. Aunque ha estado dos años preparándose, en su caso apenas pudo centrarse hasta que se supo la nueva fecha de los exámenes. «Tardaron mucho tiempo en decir que se suspendían y eso ha hecho que lleguemos muy cansados».

Publicidad

Con algo menos de euforia salió de la prueba Manuel Torres. Afirmaba que no había estado nervioso, ya que el estrés lo dejó en casa el sábado porque «no sirve para nada». Como los anteriores, opinaba que el coronavirus ha supuesto una losa que no les ha permitido estudiar con normalidad. «A mi me gusta estudiar en las bibliotecas y estuvieron demasiado tiempo cerradas», lamentaba.

Como suele ser habitual en este tipo de pruebas, la gran mayoría de los estudiantes salieron contentos del resultado obtenido y confiando en sus posibilidades. Es también el caso de Estefanía Cómitre, de 25 años. Era la primera vez que se presentaba y espera estar entre las elegidas. En su caso se enfrentó a un tema de geografía, tres de historia y uno de arte. El próximo 'match ball' lo tendrá el 1 de julio, cuando se conocerán las notas. «Espero que todo salga como tengo previsto», resumía.

Publicidad

Las pruebas se han desarrollado este domingo en dos turnos. Durante la jornada de hoy se ha celebrado la fase de oposición, con la primera de las dos pruebas previstas, el desarrollo de un tema y una parte práctica. Los exámenes se están realizando en aulas de las escuelas y facultades de la Universidad de Málaga, tanto en el campus de Teatinos como en El Ejido. Como ocurrió ayer durante la presentación de los candidatos se han establecido turnos de mañana y tarde para que en las aulas haya menos personas y se puedan cumplir con las distancias interpersonales. Es la primera ocasión en que hay exámenes de oposiciones por la tarde.

De las 6.286 plazas ofertadas, 5.104 corresponden al cuerpo de profesores de Enseñanza Secundaria, 862 son para el Cuerpo de Profesores Técnicos de Formación Profesional, 65 para Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas, 91 para Profesores de Artes Plásticas y Diseño, 20 para Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño, 12 para Profesores de Música y Artes Escénicas y 132 para Catedráticos de Música y Artes Escénicas. En Andalucía se han presentado 47.270 aspirantes en este proceso, de los que 8.120 se examinan en Málaga.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad