

Secciones
Servicios
Destacamos
En el Ayuntamiento de Málaga daban por hecho que las primeras oposiciones de 2021 iban a tener tirón, pero la realidad ha superado las expectativas. ... Un total de 9.239 personas se han inscrito para intentar acceder a alguna de las 70 plazas de la rama de administración que oferta el Consistorio. Serán las primeras, pero no las únicas. A lo largo del año le seguirán otras 123 de otros ámbitos así como distintos concursos de promoción interna y planes de consolidación que, en su conjunto, suman 680 empleos. En este primer lote son cuatro las convocatorias impulsadas para proveer 39 puestos de auxiliar de Administración General (31 en turno libre, 7 para personas con discapacidad y 1 para personas con discapacidad intelectual), 15 de administrativo de Administración General, 11 de técnico de Administración General y 5 de técnico superior economista.
Y van a estar de lo más reñidas. Especialmente las de administrativo y auxiliar administrativo, que acaparan el grueso de las solicitudes presentadas con 2.695 y 6.090 aspirantes, respectivamente. De esta forma, hay 180 candidatos para cada plaza de administrativo y 156 para cada una de las ofertadas para auxiliar. A las 11 plazas de técnico de Administración General aspiran 349 personas (31 por puesto) y a la de técnico superior economista, 105 (21 por plaza).
Técnico Superior Economista. 5 plazas de turno libre y 105 solicitudes.
Técnico de Administración General. 11 plazas por turno libre y 349 aspirantes.
Administrativo de Administración General. 15 plazas y 2.695 solicitudes.
Auxiliar de Administración General. 39 plazas y 6.090 solicitudes.
Exámenes. La intención del Área de Recursos Humanos es que las primeras puedas se puedan celebrar a finales de abril o comienzos de mayo.
En principio, en el Área de Recursos Humanos prevén que los primeros exámenes empiecen a finales de abril o comienzos de mayo, después de que los planes iniciales de fijarlos para febrero se hayan visto alterados por el retraso en la publicación en los boletines oficiales de la Junta (BOJA) y del Estado (BOE). «Cuando aprobamos la convocatoria, en cuatro días salió en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), pero luego hemos tenido que esperar tres semanas hasta que se publicó en el BOJA y otras tres para que lo hiciera en el BOE», explica el edil del ramo, Jacobo Florido.
¿Qué trámites quedan pendientes aún? Una vez cerrado el plazo de presentación de solicitudes, el siguiente paso será la publicación en los próximos días de la lista provisional de admitidos, a la que le seguirá un periodo para subsanar posibles errores o el requerimiento de documentación a algunos candidatos para luego dar a conocer la lista definitiva a través del tablón de anuncios del Ayuntamiento, el apartado de empleo público de la web municipal y el Boletín Oficial de la Provincia (BOP). Llegados a ese punto, lo siguiente será poner la fecha del examen.
Si no surgen retrasos, las siguientes convocatorias en ponerse en marcha serán las de Policía Local (43 plazas por turno libre), cuyas bases específicas ya han sido aprobadas; y las de Bomberos (16). Después llegarían las 33 de técnicos superiores y medios en distintas categorías, entre ellas las de ingenieros, arquitectos técnicos, psicólogo, veterinario, archivos y bibliotecas, educadores, trabajadores sociales o profesor de la Banda de Música.) y, por último, las 31 previstas para personal de oficios como fontanero, mecánico-conductor, electricista, puericultor o auxiliar de hogar.
De forma paralela, a lo largo del año también está previsto que se inicien las convocatorias de plazas de promoción interna y de estabilización. En el primer paquete, destacan las 246 para el Real Cuerpo de Bomberos, y en cuanto a estabilización y consolidación, las 94 de auxiliar de Administración General.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.