

Secciones
Servicios
Destacamos
El pleno extraordinario y urgente se suponía que se iban a esclarecer las irregularidades de la sociedad municipal de aparcamientos (Smassa), pero nada más lejos ... de la realidad porque la concejala de Movilidad, Trinidad Hernández, no sólo no ha abundado en el expediente de información reservada, la investigación que realiza de forma interna la empresa, sino que además ha dicho que se ha arrepentido profundamente de haber dicho que había irregularidades de facto, por costumbre, porque se le había podido malinterpretar, y reiteró que no había «ilícitos penales hasta donde yo conozco». Una sesión en la que no se ha aportado nada nuevo cuando además la sociedad está siendo investigada en dos juzgados, el número 3 por presunto acoso laboral, y el 7, por supuesta falsificación de documento público.
Por este motivo, la oposición de izquierdas, tanto el portavoz socialista Dani Pérez como la de Con Málaga, Toni Morillas, han preguntado por qué no se había personado el Ayuntamiento de Málaga en estas dos causas «para defender los intereses de los malagueños». Pérez ha ido más allá, y ha asegurado que tienen constancia, por estar personados en el juzgado número 3, que Smassa ha introducido un nuevo documento en el que realizaba 23 modificaciones de las pruebas periciales que realizaron un arquitecto y un ingeniero, lo que ha indicado que «es de la máxima gravedad, y esto ha sido reconocido en sede judicial», indicaba. Sobre este particular, este periódico ha tenido acceso a las imágenes ante la jueza en la que hay constancia de ciertas modificaciones entre los documentos originales (en 2023 los originales, y en febrero de 2024 los modificados).
En estos documentos, dijo el portavoz socialista, se modifican «los costes en la construcción» del aparcamiento de Pío Baroja, encima del colegio Valle Inclán, «unas periciales que tuvieron un coste de 70.000 euros por un mes de trabajo». El portavoz socialista ha indicado que en la primera fase de las obras había sobrecostes más de un 38%, y más de un 41% en la fase 2. La pregunta de por qué se cesaba al gerente, que algo muy gordo debía haber que le hacían tanto Pérez como Morillas, la basaba De la Torre en que la EMT iba a absorber a Smassa, pero a nadie se le escapa que la destitución, que ha sido por petición de la concejala de Movilidad, Trinidad Hernández, ya que explicaba que quería «tecnificar más la empresa», se hacía justo el día en el que se celebraba este pleno urgente y extraordinario, y era una forma de intentar minimizarlo.
De la Torre señalaba a Pérez que quería «transformar el tema en un escándalo; Smassa ha trabajado muy bien y ha dado un enorme servicio», apuntando más tarde en otro momento del pleno que las causas judiciales «no van a tener más recorrido que el archivo». Criticaba a la oposición por querer llevarlo todo a los juzgados y ponía de ejemplo el caso de Villas del Arenal, que se archivó, y que los investigados Teresa Porras y Paco Pomares «siguen sentados en este pleno», puntualizó.
Finalmente, Pérez concluía en que aunque el cese del gerente había sido «una cortina de humo» con motivo del pleno, «la ciudad sale ganando», abundando en que ellos mismos le habían pedido la destitución. «El gerente está bajo sospecha, existe la sombra de la corrupción», a lo que De la Torre le contestó que no había nada de eso, ni de mordidas, y que la obra del párking de Pío Baroja se había ejecutado, y para ello llevaron a ocho ciudadanos, entre ellos el director del colegio al que le habían cubierto las pistas de baloncesto, para hablar de lo buena que había sido la obra.
El equipo de gobierno del PP no explicó por qué no se habían personado en las distintas causas abiertas contra Smassa, y la concejala de Movilidad subrayó que más allá de haber ido a declarar por presunta falsificación documental no estaban personados. «Me arrepiento de decir esas palabras (irregularidades por costumbre» porque han sido sacadas de contexto« y argumentó que el expediente de información reservada acabaría con un procedimiento disciplinario, pero que aún no se podía poner en marcha porque los estatutos de Smassa no explicaban cómo hacerlo. »Todo lo que ha hecho el gerente tiene un tufillo de sospecha«, subrayó Pérez, y le miró a Hernández, a la que le pidió que no se arrepintiera, que lo que dijo fue »de manera sincera y honesta«.
Finalmente ninguno de los puntos de la iniciativa del PSOE salían adelante por los votos en contra del equipo de gobierno del PP, que tiene mayoría absoluta, ni siquiera uno en el que estaba especialmente interesado el portavoz socialista, la carta que le envió el antiguo secretario del consejo de administración de la empresa, Francisco Souvirón, al alcalde, en la que supuestamente le dice que había irregularidades en la contratación de la obra. El regidor se comprometió a preguntarle al secretario si podía facilitársela, y dijo que si éste lo hacía, no tenía ningún inconveniente. Aún así, el PP también votaba en contra de aportar este documento a la oposición.
El portavoz de Vox, Antonio Alcázar, primero decía que el PSOE instrumentalizaba lo que estaba pasando en Smassa y que había que esperar a que dirimieran los juzgados, y después criticaba al PP por instrumentalizar el pleno con una moción en la que los populares loan el trabajo en la empresa municipal desde 1995, cuando llegaron al gobierno de la ciudad. «Los datos, 49 aparcamientos demuestran que es un modelo de éxito, brillantísimo«, subrayaba De la Torre para defender la moción popular en la que querían sacar pecho con la gestión hecha en la empresa, y en la que aportaban las intervenciones de ocho ciudadanos aplaudiendo el párking de Pío Baroja. Pérez subrayó que entendía que estuvieran a favor, »agradecemos su actitud sincera« pero que los sobrecostes de 8,7 a 14 millones de euros »suponían que los enchufes tienen que ser de oro«. Mientras tanto, Toni Morillas, hablaba de »performance« y de »circo«, lo que enfadaba a los vecinos, que estaban sentados en la sillería tras sus intervenciones. »Hablamos de un posible caso de corrupción política por si no lo saben; creo no que tendrían que venir aquí a prestarse a este blanqueo«, añadió, y recordó el pleno de las plañideras de Teresa Porras.
El último round de un pleno de lo más intenso fue cuando De la Torre señalaba a Dani Pérez por haber dicho en la sesión plenaria anterior que tenía la declaración de Hernández ante la Policía Nacional, momento en el que Pérez se remitió a las grabaciones del pleno. El portavoz socialista pidió la intervención de la secretaria general, que se mantuvo callada. «Quiero no pensar que es porque ustedes están en la Subdelegación del Gobierno y por eso la tenga», abundaba el alcalde, quien aseguraba que lo dicho fue en un momento en el que no le grababan las cámaras.
Dani Pérez, visiblemente enfadado porque el alcalde había esperado «hasta el último momento para sacar este asunto», dijo que estudiaría una posible querella y añadió solemne: «En ningún caso este portavoz ha tenido acceso a la declaración de la señora Hernández». Aún así los populares aprobaron este punto de su iniciativa tal cual: «El Ayuntamiento de Málaga lamenta que el portavoz del grupo municipal socialista haya tenido acceso a la declaración realizada en sede de la Policía Nacional por la concejala delegada de Movilidad, con carácter previo a que su grupo se haya personado en la causa abierta, y advierte de la gravedad de estos hechos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.