

Secciones
Servicios
Destacamos
Los grupos municipales de la oposición han vuelto a criticar este martes que el Ayuntamiento de Málaga vaya a ceder dos suelos de su propiedad a sendas universidades privadas para que desarrollen un campus propio en la ciudad. Este martes se ha celebrado la mesa de contratación de la Gerencia Municipal de Urbanismo en la que se han desvelado las puntuaciones y ofertas económicas presentadas por las universidades aspirantes, una valoración que hace ganadora del concurso para adjudicar el suelo de El Pato, junto a La Térmica, a la Universidad Alfonso X El Sabio de Madrid, y del terreno en la zona de El Romeral, en Teatinos, a la Universidad Europea de Madrid.
El concejal del PSOE responsable de los asuntos de urbanismo, Mariano Ruiz, ha declarado que «se vende terreno de todos los malagueños a empresas privadas de educación en las que sólo estudiará la élite de Málaga, porque sus precios de matrícula son prohibitivos». «Nuevamente vemos cómo el Partido Popular cede a la educación privada recursos que deberían ir dirigidos a la pública, que ocuparán suelo durante 50 años en las mejores zonas de la ciudad destinadas a infraestructuras educativas», ha afirmado.
«No nos importa que se instalen centros de este tipo en nuestra ciudad si creen que hay nicho de mercado, pero bajo ningún concepto amparamos que sea en espacios de titularidad municipal cuando son lugares en los que sólo podrán estudiar las élites económicas«, ha insistido.
No obstante, Ruiz se ha congratulado de que finalmente haya quedado desbancada de este concurso la Universidad Católica San Antonio de Murcia, «cuyo presidente es conocido nacionalmente por sus escandalosas declaraciones con tintes homófobos y racistas, además de poner en duda la validez de la vacunación para frenar la pandemia por Covid-19», ha apuntado.
En el mismo sentido, la portavoz de la confluencia de IU y Podemos, Francisca Macías, ha argumentado que «este suelo municipal debía dedicarse a equipamientos educativos públicos y sin embargo el equipo de gobierno lo ha vuelto a privatizar, marcando la tendencia de este ayuntamiento». «Con esta medida, no ganan ni Málaga, ni los malagueños y malagueñas, ni las fuerzas educativas; las que ganan son las cuentas corrientes de estas universidades privadas que se van a lucrar y enriquecer con el patrimonio, con el suelo público de la ciudadanía«, ha expresado Macías.
Con todo, cabe recordar que la Universidad Alfonso X El Sabio ha propuesto abonar al Ayuntamiento un canon de 60 millones de euros por los 50 años de ocupación de los terrenos, así como 2,4 millones de euros anuales en becas a disposición del Consistorio. Por su parte, la Europea de Madrid ha ofertado un canon de 67,6 millones de euros y 400.000 euros en becas al año a disposición del Ayuntamiento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Tiroteo en Málaga con cuatro heridos en Carretera de Cádiz a plena luz del día
María José Díaz Alcalá
Favoritos de los suscriptores
Tiroteo en Málaga con cuatro heridos en Carretera de Cádiz a plena luz del día
María José Díaz Alcalá
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.