Una directiva europea obliga a los ayuntamientos a cobrar por la recogida de residuos. Sur

La oposición arremete contra la tasa de basura que Málaga cobrará a partir del año que viene

El PSOE exige que se rebaje el IBI que el Ayuntamiento incrementó hace 23 años porque se suprimían las tarifas por la recogida y tratamiento de residuos

Jesús Hinojosa

Málaga

Miércoles, 21 de agosto 2024, 13:03

Los grupos municipales de la oposición han arremetido este miércoles contra la aplicación que el Ayuntamiento de Málaga va a hacer a partir del año que viene de la ley estatal y la directiva europea que obliga a los municipios a cobrar a los ciudadanos por el servicio de recogida y tratamiento de basuras ... . Como informó el Consistorio este martes, la puesta en marcha del cobro de una tasa de basuras a partir del año próximo (está previsto que las primeras facturas se emitan en septiembre de 2025) puede suponer pagos de hasta 224 euros más IVA por hogar.

Publicidad

Según lo recogido en los anteproyectos de las ordenanzas que regularán estos cobros, la tarifa estará compuesta de dos cuotas. Una es fija, por la disponibilidad del servicio, y tiene un coste de 0,256 euros por vivienda y día, lo que hace un total de 93,44 euros al año, más IVA. Eso será lo mínimo que tendría que abonar cada hogar por beneficiarse del servicio de recogida de basuras de Limasam. No obstante, a esa cuota fija, habría que sumar un cuota variable que está relacionada con el consumo de agua, un concepto que el Ayuntamiento entiende como adecuado para valorar el nivel de residuos que puede generar una vivienda y el número de residentes que la ocupan.

Esa parte variable se medirá de dos formas. Para las viviendas que dispongan de contador de agua individual, se aplicará un cobro de 0,385 euros más IVA por metro cúbico de consumo de agua. Y para las que no dispongan de contador individual, se cobrará 0,094 euros más IVA por día, lo que suma 34,31 euros más IVA al año. Es decir, una vivienda que se encuentre en un edificio sin contador de agua independiente tendrá que pagar un total de 127,75 euros al año más IVA por la recogida de basuras. No obstante, la ordenanza establece una tarifa máxima de 0,6137 euros al día (224 euros más IVA al año) por vivienda.

Desde el PSOE han apuntado que la aplicación de esta tasa de basura supone «dar cumplimiento a una directiva europea», pero la viceportavoz municipal de este grupo, Begoña Medina, ha remarcado que «los tributos deben de ser justos, ajustados a la economía de las familias y destinarse a los barrios, porque están sucios y abandonados, para mejorar la vida de los malagueños y malagueñas». Así, ha señalado que los socialistas no quieren que este cobro suponga «un gran impacto para las familias más vulnerables, para las que proponemos la aplicación de deducciones como actualmente se hace con el recibo del agua». «Debemos recordar que el recibo de Emasa ha experimentado una subida del 44%», ha apuntado Medina.

Publicidad

Asimismo, la viceportavoz de los socialistas en el Ayuntamiento de la capital ha recordado que la «recogida, transporte y tratamiento de residuos ya se cobra en el Impuesto de Bienes Inmuebles», que experimentó una notable subida hace 23 años con el argumento de que se suprimía la tasa de basuras. Por ello, Begoña Medina ha exigido al alcalde, Francisco de la Torre, que «una vez entre en vigor la tasa de basura en septiembre de 2025, se rebaje el IBI para las familias».

Con Málaga exige que se tengan en cuenta los ingresos familiares

Por su parte, la portavoz de Con Málaga, Toni Morillas, ha calificado de «tropelía» que el equipo de gobierno anuncie la aplicación de estas tarifas por la recogida de basuras «con nocturnidad y alevosía, aprovechando que estamos en feria y en el mes de agosto». «Este es el doble rasero del PP, mientras que se niegan a poner en marcha una tasa para que los turistas contribuyan a sufragar los gastos de servicios municipales como la recogida y separación de residuos, han pisado el acelerador para implantar esta nueva tasa que pagarán todas las familias malagueñas», ha declarado Morillas.

Publicidad

La portavoz de la confluencia de izquierdas en el Consistorio ha criticado que se quiera poner en marcha «una tasa de manera lineal con una variable de consumo de agua, cuando puede haber otras como los recursos y la situación económica de las familias, o si el uso de la vivienda es residencial o lucrativo». «Esas variables no las han contemplado desde el equipo de gobierno. Es un escándalo que las viviendas turísticas sean consideradas residenciales a efectos del cobro de esta tasa», ha añadido Toni Morillas, quien ha asegurado que «la ley contempla instrumentos para fijar la tasa de basuras en función de las rentas de las familias y que se haga una tasa específica para la vivienda turística». «Todo esto tiene un mero afán recaudatorio y se ha hecho sin participación vecinal», ha concluido.

Por su lado, el portavoz de Vox, Antonio Alcázar, ha recordado que su grupo está "totalmente en contra de cualquier medida que suponga un aumento de la presión fiscal que ya soportan los ciudadanos, que es brutal". "Aunque venga por ley, nos vamos a oponer porque estamos en contra de la implementación de nuevos impuestos", ha subrayado Alcázar, quien considera que "no es de recibo que siempre tengan que pagar los mismos lo que se quiere imponer". Además, ha criticado que el equipo de gobierno anuncie esta medida en la época de la feria de Málaga, y también ha exigido una "reducción inmediata" del IBI si se va a cobrar una tasa de basura específica a partir del año que viene. "Habría que ajustar otros impuestos que ya estamos pagando", ha añadido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad