De la Torre y Pérez de Siles, en la rueda de prensa este mediodía. P. R. Q.

La oposición deja solo al alcalde de Málaga en su idea de volverse a presentar a una Expo en 2032

De la Torre dice no entender la postura del PSOE, Con Málaga y Vox y explica que tendrá con ellos «reuniones bilaterales» para convencerles, ya que es importante «ocupar el espacio» para que otras ciudades no quieran competir

Miércoles, 26 de julio 2023, 14:38

El alcalde de Málaga, Paco de la Torre, abría la puerta a que Málaga vuelva a optar para ser sede de una expo, en concreto la de 2032, después de que el pasado mes de junio la de 2027, 'La era urbana: Hacia la ciudad ... sostenible', resultara fallida y quedara excluida en París, quedando segunda tras Serbia, que es la que se alzó con el triunfo. Pues bien, hoy el regidor ha dejado claro que es una idea que tiene más desarrollada de lo que se pensaba y que hay que «ocupar el espacio», es decir dejar claro que Málaga se va a volver a presentar en esa fecha, con el objetivo de que otras ciudades no lo hagan, por lo menos en España. La oposición, sin embargo, le ha dado un portazo diciéndole que es «un anuncio fake», como indicaba la portavoz de Con Málaga, Toni Morillas, que el PP había sido desleal y que no contaran con su apoyo, como subrayó el portavoz socialista, Dani Pérez; o que por ahora no lo veían factible, en el caso del portavoz de Vox, Antonio Alcántara.

Publicidad

Era Morillas la que ponía bien temprano, en las ruedas de prensa previas al pleno de mañana, el dedo en la llaga diciendo que el nuevo anuncio del alcalde, resultaba un «anuncio fake, propio del Mundo Today. Parece que va de farol, con la misma candidatura fallida parece que lo único que quiere es desviar la atención», momento en el que aprovechaba para criticar los inicios del gobierno del PP, en mayoría absoluta, diciendo que lo que necesita Málaga es un gran parque de vivienda pública, «que De la Torre se deje de ciencia ficción». Para el portavoz de Vox, Antonio Alcázar, «la noticia no tiene mucha consistencia», ya que explicó que hay otros proyectos en la ciudad que sacar adelante, y que éste, como pronto, habría que prepararlo dentro de unos años.

Pero el verdadero rifirrafe en las ruedas de prensa se produjo con la intervención del portavoz socialista, Dani Pérez, que ya había declarado en otras ocasiones que estaba dolido por las declaraciones del coordinador general del PP, Elías Bendodo, en las que éste se refería que Pedro Sánchez había puesto «el freno de mano» en la carrera de Málaga por hacerse con la Expo 2027. Subrayó que aunque no lo había dicho nunca, cuando Málaga presentó el proyecto de la Expo al Gobierno «era muy deficiente», y que desde el PSOE siempre se había apoyado esa candidatura, achacando a las declaraciones de Bendodo «una irresponsabilidad absoluta». Se puso a sí mismo de ejemplo en el apoyo a Málaga, en el sentido de Estado, la responsabilidad y la lealtad, y dijo que el PP sólo había jugado al regate corto, y que debía pedir disculpas. «Si quieren un proyecto conjunto, de manera consensuada, cometen un grave error», y se refirió a la moción popular en el que demandan que se reprobase al portavoz socialista por decir que en Málaga todo el que quería trabajar podía hacerlo, indicando que 125.000 parados era el mejor dato desde hace 15 años y que había 700.000 personas empleadas en la provincia. En esta línea, subrayó, además, que sabía que esa era una moción de la portavoz popular, Elisa Pérez de Siles, y que no quería creer que el alcalde estuviera detrás de la misma. «De la Torre empieza mal, 2032 está muy lejos y hay que hacer las cosas de forma consensuada».

Como se ve que el asunto le escocía, subrayó que el Gobierno de España «lo dio todo» para que la Expo 2027 viniera a «Málaga, con un trabajo excepcional» e indicó que no se contaba con el movimiento de Rusia y China para apoyar a los países no alineados, y a Belgrado, «y por eso no la obtuvimos», matizó. «Bendodo sí que debe pedir disculpas, De la Torre también».

Publicidad

De la Torre estimó que el posicionamiento de Dani Pérez obedecía a una «postura pueril». «No entiendo lo que ha dicho el señor Pérez Morales», y preguntó si en el año 2008 para Zaragoza se hizo lo mismo que para Málaga, subrayando que el Gobierno contestó favorablemente a la Expo en Málaga bastante tarde, dos días antes de que se cerrase el plazo, en 2022, cuando la ciudad llevaba postulándose desde 2019. Por eso, el alcalde de Málaga dijo que estaba dispuesto a convencer a la oposición en reuniones bilaterales de que era necesario que la ciudad se presentase a la Expo 2032, ya que los objetivos de la de 2027 siguen siendo los mismos y muy necesarios en el mundo, en lo referente a cómo hacer sostenibles las ciudades, el tratamiento de residuos, los espacios verdes, el reto del cambio climático, y en general la utilidad de las ciudades en el mundo. «La población crece a un ritmo enorme, los retos de las ciudades son brutales y que hay que acelerar las soluciones para que éstas sean sostenibles». En esta línea incidió en que los proyectos de la post-Expo, los referentes a la enseñanza, innovación y emprendimiento podían ir desarrollándose y creándose parte del anillo que había proyectado para la Expo y tenerlo ya para cuando Málaga se volviese a presentar en 2032 y luego terminar el anillo para el evento. De la Torre subrayó que todo dependería del nuevo Gobierno.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad