Secciones
Servicios
Destacamos
El 95 por ciento de las operaciones de hernia inguinal que se llevan a cabo en el Hospital Quirónsalud Málaga se hacen por vía laparoscópica. Este método mínimamente invasivo sustituye a la cirugía abierta, mucho más traumática y dolorosa. La operación de hernia inguinal es ... la intervención programada que más ocupa a los profesionales de la cirugía general y digestiva, cuyo abordaje se realiza por vía abierta o por laparoscopia. Actualmente, en España el abordaje laparoscópico de hernias inguinales está por debajo del 25 por ciento, según datos facilitados por Quirónsalud Málaga.
Las intervenciones las lleva a cabo un equipo dirigido por el cirujano malagueño César Ramírez Plaza, jefe del servicio de cirugía general y digestiva de Quirónsalud Málaga. Este experto asegura que considerando las evidencias científicas actuales, «la vía de abordaje laparoscópica debe ser la de elección para pacientes con hernias inguinales unilaterales, bilaterales (en ambos lados), para mujeres y para hernias reproducidas, pues sus beneficios son indudables».
En ese sentido, el doctor Ramírez Plazo indica que los pacientes reciben el alta en el mismo día o a la mañana siguiente, muchos de ellos sin necesidad de analgesia en el posoperatorio inmediato. Los enfermos acuden por su propio pie a la revisión tras una semana y en dos semanas están haciendo una vida de diario absolutamente normal y pueden incorporar el deporte prácticamente con plenitud a la tercera semana, asegura el cirujano.
La vía laparoscópica para el abordaje de la hernia inguinal requiere de cirujanos con experiencia en cirugía mínimamente invasiva y que sean capaces de alcanzar la curva de aprendizaje y reproducir los estándares de calidad de la cirugía abierta, que se cifran en una tasa de recaída o recurrencia a medio-largo plazo que ronda el dos por ciento. «Hemos superado esta curva hace años, igualando o mejorando los resultados, la seguridad y las cifras de recaída que la cirugía abierta, lo que nos ha permitido la incorporación de la vía laparoscópica a la cirugía de la hernia inguinal de forma progresiva por parte de todos los cirujanos del equipo», Señala César Ramírez. Solo existe un pequeño porcentaje de pacientes, por debajo del cinco por ciento, que por edad avanzada o patologías asociadas siguen siendo intervenidos por vía abierta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.