

Secciones
Servicios
Destacamos
Los suelos situados al oeste del campus de Teatinos, en Málaga, empiezan a desarrollarse más de una década después de que fueran urbanizados. En este ... ámbito de la capital está previsto un nuevo barrio de 1.600 viviendas, delimitado por la zona de los Asperones al norte y por la autovía del Guadalhorce al sur. De esos nuevos hogares, un millar corresponden al Ayuntamiento para promoverlos como viviendas protegidas en alquiler. La Sociedad Municipal de Viviendas inició las obras de los primeros bloques para estas VPO a principios de este año.
El resto, unas seiscientas viviendas, están en mano de la promotora Oncisa (Ilunion), del grupo ONCE. No obstante, en este caso, las obras no han empezado todavía porque esta sociedad ha optado por tramitar una modificación del planeamiento urbanístico de sus siete parcelas para variar sus usos.
Esta modificación, que previsiblemente será aprobada el próximo lunes en el marco de la comisión plenaria de Ordenación del Territorio, busca huir del modelo de 'ciudad dormitorio' con el que fue concebido este espacio de la ciudad para apostar por otros usos que contribuyan a articularlo mejor con la Universidad y el Parque Tecnológico de Andalucía, dos centralidades muy próximas y con las que tiene buenas comunicaciones.
Así se explica en el expediente que será aprobado este próximo lunes y que ha sido elaborado por el estudio del arquitecto malagueño Ángel Asenjo. El objetivo de los cambios es hacer posible que en estas parcelas no solo puedan construirse viviendas, sino también oficinas para jóvenes emprendedores y nuevas empresas, así como alojamientos en alquiler tanto para estudiantes, en residencias o colegios mayores, como para empleados del PTA que requieran una vivienda de corta o media duración.
Para encajar mejor estos usos, se plantean edificios de planta baja más cuatro y la posibilidad de unificar cuatro de las siete parcelas mediante pasarelas peatonales aéreas, por encima de los viales públicos, situadas más arriba de los 4,5 metros sobre las calles. La idea que dos conjuntos de dos edificios cada uno de ellos puedan quedar conectados de este modo.
Por otra parte, la comisión de Ordenación del Territorio abordará la aprobación definitiva del plan urbanístico para trasladar las actuales instalaciones de la Empresa Malagueña de Transportes (EMT), en el camino de San Rafael, a una parcela de 60.000 metros cuadrados ubicada entre las calles Paquiro y El Concierto, junto al Auditorio Municipal y los talleres de Renfe. El objetivo de esta operación, valorada en unos 21 millones de euros, es liberar los actuales suelos de la EMT y del área de Servicios Operativos para dar paso al sector residencial conocido como Manzana Verde. Este ámbito contará con un total de 963 viviendas de las que 803 serán protegidas y 160 de renta libre. Está concebido como una especie de ciudad a escala bajo criterios de sostenibilidad ambiental, integración social y eficiencia energética.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.